Cargando, por favor espere...

¡El seis de junio ha llegado!
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
Cargando...

Para los que no estamos de acuerdo con la terrible calamidad que ha caído sobre los mexicanos con el “gobierno de la esperanza”, el seis de junio es un día esperado. El Presidente acierta cuando señala que las personas con mayor preparación son sus principales detractores. En dicha insinuación está explicito el hecho de que el pueblo pobre se encuentra ignorante pero “feliz, feliz, feliz” con su gobierno. Pero este seis de junio se puede llevar una verdadera sorpresa. Y es que si bien las capas populares tienen la desventaja de no haber acudido a las mejores universidades como los hijos del Presidente, tienen en cambio la sabiduría y el instinto que les da la difícil vida diaria. Y salvo las hordas fanatizadas de la 4T, el pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno, pues es ahí precisamente en su vida rutinaria donde no encuentra cambio alguno, sino muy al contrario, ésta se ha vuelto insoportable. El seis de junio se veía tan lejano, ante el cúmulo de campañas políticas que lejos de animar desencantan a los ciudadanos. Más de lo mismo. Promesas y más promesas que hacen que mientras llega el día de acudir a las urnas, no quede más que afirmar lo que el apesadumbrado poeta León Felipe decía “qué día tan largo…y que camino tan áspero”.

La 4T y su cabeza principal saben perfectamente que no la tienen nada fácil, que están por perder presidencias municipales y gubernaturas; pero además, se prevé que pierdan la mayoría en el Congreso. El malestar de diferentes sectores de la sociedad es más que evidente; el norte del país ha cerrado filas en torno a candidatos ajenos a Morena; la encuestadoras señalan que tampoco serán favorecidos entre los deudos de las víctimas del Covid-19; ni qué decir entre los médicos, éstos son los que han padecido directamente los errores y el daño irreversible por la mala estrategia de sanitaria. Y aun en la misma Ciudad de México, corazón de Morena, pagarán caro por el crimen de la Línea 12 del Metro. Y lo que antes se llamó el efecto “Obrador” en esta ocasión tendrá un efecto contrario. La impopularidad del Presidente por sus fracasos y frustraciones, los errores que han costado vidas, y la evidente falta de resultados en cualquier variable en donde objetivamente se le mida, dan cuenta de que están acabados. Solo por mencionar, la economía se ha ido a pique, la inseguridad y violencia se encuentra desbordada, la pobreza aumentando como nunca. Y aun en la carta fuerte de terminar con la corrupción, después de los muchos ejemplos en los dos años de gobierno, donde funcionarios e integrantes de la 4T han quedado exhibidos, no queda más que darle la razón al morenista Porfirio Muñoz Ledo cuando señala que Morena pasará a la historia como el partido más corrupto de América Latina. Con la eminente caída, desde presidencia se ha orquestado toda una estrategia para comprar y condicionar el voto, ya sea regalando dinero a través de los programas asistenciales, utilizando los recursos públicos y a los servidores de la nación; pero igual usando la tribuna de la mañanera; y ni porque el órgano electoral, INE le pida al Presidente que detenga sus excesos porque van contra la ley, éste sigue enalteciendo obras y resultados ficticios para favorecer a sus candidatos; y de manera abierta y escandalosa, persigue judicialmente a los contrincantes con más posibilidades de ganar, haciendo de esta elección un cochinero, como él mismo solía decir cuando era oposición.

Pero no hay plazo que no se cumpla. Nos encontramos precisamente en el momento de la votación, es un día crucial, el más crucial en la historia reciente de México. Y ante los reiterados ataques a la democracia y a la tentativa de inhibir el voto, no queda más que acudir de forma masiva a las urnas y que el pueblo que un día confió en la 4T y le otorgó el poder, de la misma forma se lo quite, antes de que terminen de destruir a México y perdamos las pocas libertades que nos quedan. Por ello, ¡todos a las urnas, el seis de junio a llegado!


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.