Cargando, por favor espere...
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia hoy (Russia Today, RT) y otros medios de comunicación rusos en Facebook, Instagram y WhatsApp.
“Después de una cuidadosa consideración, reforzamos nuestras medidas contra los medios de comunicación estatales rusos. Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora tienen prohibido el acceso a nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, señaló Meta, a través de un comunicado.
La censura ocurrió luego de que el pasado 13 de septiembre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció una serie de sanciones contra el grupo mediático ruso, incluida a la directora de RT, Margarita Simonián y otros altos ejecutivos.
La suspensión de las cuentas en redes sociales ocurrió minutos después de que Meta informara su decisión. Por el momento, al realizar una búsqueda, las plataformas arrojan una alerta de cuenta “inexistente” o aparecen los perfiles sin el contenido.
El próximo miércoles, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Comité de Inteligencia en el Senado estadounidense para explicar “cómo su plataforma combate las injerencias extranjeras en las elecciones presidenciales”.
Cabe recordar que RT es el único canal de televisión internacional que logró penetrar en varios países a través de sus contenidos adaptados a diferentes idiomas, principalmente en español para toda América Latina. Además, su material periodístico de investigación resulta ser superior a la competencia entre los medios occidentales.
Por su parte, Moscú respondió a través del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificando las acciones como “inaceptables” y un “descrédito” para la propia Meta.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.
Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_