Cargando, por favor espere...

Internacional
Meta bloquea a RT y otros medios rusos en Facebook, Instagram y WhatsApp
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.


Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia hoy (Russia Today, RT) y otros medios de comunicación rusos en Facebook, Instagram y WhatsApp.

“Después de una cuidadosa consideración, reforzamos nuestras medidas contra los medios de comunicación estatales rusos. Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora tienen prohibido el acceso a nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, señaló Meta, a través de un comunicado.

La censura ocurrió luego de que el pasado 13 de septiembre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció una serie de sanciones contra el grupo mediático ruso, incluida a la directora de RT, Margarita Simonián y otros altos ejecutivos.

La suspensión de las cuentas en redes sociales ocurrió minutos después de que Meta informara su decisión. Por el momento, al realizar una búsqueda, las plataformas arrojan una alerta de cuenta “inexistente” o aparecen los perfiles sin el contenido.

El próximo miércoles, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Comité de Inteligencia en el Senado estadounidense para explicar “cómo su plataforma combate las injerencias extranjeras en las elecciones presidenciales”.

Cabe recordar que RT es el único canal de televisión internacional que logró penetrar en varios países a través de sus contenidos adaptados a diferentes idiomas, principalmente en español para toda América Latina. Además, su material periodístico de investigación resulta ser superior a la competencia entre los medios occidentales.

Por su parte, Moscú respondió a través del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificando las acciones como “inaceptables” y un “descrédito” para la propia Meta.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

ni.jpg

En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.

El Parlamento Europeo lamenta el creciente culto a Stalin y el aumento de la nostalgia soviética en Georgia

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

Urge un mundo multipolar, asegura intelectual antorchista en China

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Gobierno de Hidalgo bloquea protesta de mineros de Zimapán

La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas

rus.jpg

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

RUSIA.png

Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

Rusia-África: hacia un futuro común

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

Adiós a la hegemonía del dólar: Rusia e Irán comercializarán en riales y rublos

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

neo.jpg

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

atil.jpg

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

PUTIN.png

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

rus.jpg

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

vi.jpg

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.