El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Cargando, por favor espere...
La arquera mexicana Alejandra Valencia denunció este jueves que su beca deportiva otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) presentó un recorte, a pesar de haber ganado una medalla de bronce en Tiro con Arco en los Juegos Olímpicos de París 2024.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Valencia informó que, al acudir a firmar la documentación para su beca, fue notificada de la reducción debido a las nuevas reglas de operación de la Conade.
“Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que, por las reglas de operación que rigen a CONADE, me bajaron mi beca después de la medalla olímpica. No pues muchas gracias,” escribió la deportista.
En Instagram, Valencia expresó su descontento, lamentando que, a pesar de la reducción en su apoyo financiero, aún debe continuar pagando a su preparador físico y psicóloga para seguir mejorando “Y así cómo pues,” comentó.
La deportista recibía anteriormente una beca de 46 mil pesos, pero con la reducción, el monto será de 36 mil pesos, a pesar de que su medalla es una de las cinco preseas que México obtuvo en los Juegos Olímpicos. Hasta el momento, la Conade no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Vale recordar que la Conade, bajo la dirección de la medallista olímpica en Atenas, Ana Gabriela Guevara, ha enfrentado críticas por parte de otros deportistas debido a la condicionante y retirada de apoyos y becas. Además, recientes controversias sobre los viajes en primera clase y cenas en restaurantes de lujo en París por parte de Guevara han provocado duras críticas, en el contexto de la Ley de Austeridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
La Junta de Gobierno del banco central aprobó un recorte de 50 puntos base, con cuatro votos a favor y uno en contra.
Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.
Con el dato de enero dicha industria ligó siete meses consecutivos a la baja.
Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.
El programa otorga un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales durante los diez meses del ciclo escolar.
La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_