Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo, la Universidad Autónoma de Sinaloa en los municipios de Culiacán y Navolato suspendió clases presenciales. En el resto de las escuelas, tanto públicas como privadas, se registró un alto nivel de ausentismo. Esto ocurrió después de que el pasado martes se encontraran varios cuerpos ejecutados a las afueras de la Facultad de Agronomía.
Ante estos hechos, el gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
De la misma forma, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Mérida Sánchez, anunció la revisión de 65 cámaras de videovigilancia dañadas por disparos.
A casi tres meses de violencia en el estado, la Fiscalía reportó un total de 240 carpetas de investigación abiertas, de las cuales nueve han derivado en cateos y 149 detenciones.
Cabe destacar que en las últimas horas llegaron a Culiacán 100 elementos élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
La beca tiene como propósito aliviar la carga financiera de las familias al facilitarles la compra de útiles escolares y uniformes.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
Las clases continúan de manera normal
El pasado nueve de septiembre se desató la “guerra” entre dos grupos de la delincuencia organizada en Sinaloa, que al cumplir el primer mes había causado la muerte de 202 personas.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.