Cargando, por favor espere...
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que durante 2019 se registraron 36 mil 476 homicidios en México, según las estadísticas preliminares a nivel nacional y por entidad federativa.
El Instituto detalló que durante el año pasado se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.
En este mismo sentido, el organismo destacó que a nivel nacional, representó una razón de 29 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa similar a la registrada en 2018. Un descenso de 0.57 por ciento o 209 muertes respecto al periodo anterior.
Los estados con la moyr cifra de homicidios fueron Guanajuato, con 3 mil 974, Estado de México, con 3 mil 237, Chihuahua, con 2 mil 935, Baja California, 2 mil 811, y Jalisco, con 2 mil 495.
Mientras que la Ciudad de México ocupó el puesto 11, con un total de 1 mil 300.
Por el contrario, las entidades con menores registros de asesinatos fueron Baja California Sur con 104, Campeche, con 83, y Yucatán con 45, durante el año pasado .
Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las afecciones y lesiones (causas), la presunción del tipo de defunción y el motivo de la lesión, registrados por el certificado de defunción.
La estudiante de Odontología en el IPN, Karla Itzel, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la FGJCDMX.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción