Cargando, por favor espere...

Nacional
Inegi registra 36 mil 476 homicidios en México durante 2019
Inegi detalló que durante 2019 se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.


Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que durante 2019 se registraron 36 mil 476 homicidios en México, según las estadísticas preliminares a nivel nacional y por entidad federativa.

El Instituto detalló que durante el año pasado se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.

En este mismo sentido, el organismo destacó que a nivel nacional, representó una razón de 29 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa similar a la registrada en 2018. Un descenso de 0.57 por ciento o 209 muertes respecto al periodo anterior.

 Los estados con la moyr cifra de homicidios fueron Guanajuato, con 3 mil 974, Estado de México, con 3 mil 237, Chihuahua, con 2 mil 935, Baja California, 2 mil 811, y Jalisco, con 2 mil 495.

Mientras que la Ciudad de México ocupó el puesto 11, con un total de 1 mil 300.

Por el contrario, las entidades con menores registros de asesinatos fueron Baja California Sur con 104, Campeche, con 83, y Yucatán con 45, durante el año pasado .

Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las afecciones y lesiones (causas), la presunción del tipo de defunción y el motivo de la lesión, registrados por el certificado de defunción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aumentan feminicidios de uniformadas en México

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

Delincuencia provoca incertidumbre en 70% de mexicanos

Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Siguen sin reconstruir autoridades chimalhuacanas Puente “El Rosarito”

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Morena refrenda más de lo mismo en entidades

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

ejer.jpg

Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.

Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Desaparecen peritos de FGR que investigaban homicidio de normalista

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Inseguridad.jpg

El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.

“Primero los pobres”… en inseguridad

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

En los últimos 8 años han matado a 84 ambientalistas en México

A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.

Son “chingaderas” fuga de policía responsable del asesinato de Yanki Kothan

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

¿Inseguridad en el Edomex?

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.