Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Cargando, por favor espere...
Luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta epidemiológica en el Estado de México por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), esta dependencia confirmó la defunción de 13 de los 15 casos positivos, todos ellos pediátricos.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria, mientras que cuatro continúan en investigación y 1 ha sido descartado. De los pacientes infectados, 13 han fallecido, algunos con comorbilidades que complicaron su recuperación. El resto se encuentra en tratamiento, y siete pacientes continúan hospitalizados recibiendo atención médica especializada.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el brote afecta a menores de 14 años y la posible fuente de contaminación son las soluciones de Nutrición Parenteral (NPT) suministradas por la empresa SAFE, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud, quienes han iniciado investigaciones para prevenir nuevos casos.
Monitoreo constante de la situación, la recolección de cepas para análisis genómico y la emisión de una alerta sanitaria que suspende de manera preventiva el uso de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., son sólo algunas de las medidas implementadas por la Secretaría de Salud.
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza un seguimiento exhaustivo para identificar otros posibles lotes contaminados.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.