Cargando, por favor espere...
Luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta epidemiológica en el Estado de México por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), esta dependencia confirmó la defunción de 13 de los 15 casos positivos, todos ellos pediátricos.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria, mientras que cuatro continúan en investigación y 1 ha sido descartado. De los pacientes infectados, 13 han fallecido, algunos con comorbilidades que complicaron su recuperación. El resto se encuentra en tratamiento, y siete pacientes continúan hospitalizados recibiendo atención médica especializada.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el brote afecta a menores de 14 años y la posible fuente de contaminación son las soluciones de Nutrición Parenteral (NPT) suministradas por la empresa SAFE, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud, quienes han iniciado investigaciones para prevenir nuevos casos.
Monitoreo constante de la situación, la recolección de cepas para análisis genómico y la emisión de una alerta sanitaria que suspende de manera preventiva el uso de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., son sólo algunas de las medidas implementadas por la Secretaría de Salud.
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza un seguimiento exhaustivo para identificar otros posibles lotes contaminados.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.