Cargando, por favor espere...
Luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta epidemiológica en el Estado de México por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), esta dependencia confirmó la defunción de 13 de los 15 casos positivos, todos ellos pediátricos.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria, mientras que cuatro continúan en investigación y 1 ha sido descartado. De los pacientes infectados, 13 han fallecido, algunos con comorbilidades que complicaron su recuperación. El resto se encuentra en tratamiento, y siete pacientes continúan hospitalizados recibiendo atención médica especializada.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el brote afecta a menores de 14 años y la posible fuente de contaminación son las soluciones de Nutrición Parenteral (NPT) suministradas por la empresa SAFE, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud, quienes han iniciado investigaciones para prevenir nuevos casos.
Monitoreo constante de la situación, la recolección de cepas para análisis genómico y la emisión de una alerta sanitaria que suspende de manera preventiva el uso de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., son sólo algunas de las medidas implementadas por la Secretaría de Salud.
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza un seguimiento exhaustivo para identificar otros posibles lotes contaminados.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
Desde 2018 alrededor de mil 360 infantes, principalmente de Centroamérica, no se han vuelto a reunir con sus padres o algún familiar.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.