Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores presentan amparo contra Reforma de Pensiones
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos


Un grupo de diputados y senadores presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado primero de mayo.

El Frente Legislativo integrado por los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD), anunció que espera un procedimiento “rápido” para evitar que el gobierno haga uso de los 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años de las Afores.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que “el país está quebrado, por eso va (el gobierno) sobre 40 mil millones de pesos y no optaron por decirle a la gente, a los trabajadores que tienen inactivo un patrimonio que es de ellos. Aquí está la acción de inconstitucionalidad y nosotros cumplimos”, señaló.

En tanto, Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, condenó: “eso en este país es ilegal, eso se llama confiscar tus bienes, algunos dirían que eso es robarte tus bienes, porque equivale, a que mañana te enterarás de que el gobierno sustrae tus ahorros de tu cuenta bancaria para llevársela a un fondo público sin tu consentimiento. Bueno, pues aquí y en China eso se llama confiscarte tus bienes”.

El diputado federal panista consideró que es un acto inconstitucional bajo los preceptos del Artículo 14 de la Constitución y el Artículo 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, donde se menciona que nadie podrá ser privado de sus propiedades, sino mediante un juicio, “y a ti te privaron de tu propiedad de ahorros por decreto, sin ningún juicio”, remató el legislador del blanquiazul.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Supera agosto mil 700 homicidios

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

México sin plan hídrico; crecen protestas por el agua

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

Trastornos mentales aquejan a más del 60 por ciento de la población en México

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

Aranceles de Trump afectan a México: PIB y peso en riesgo, advierten expertos

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

Expertos urgen a AMLO declarar crisis hídrica en esta zona

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Alrededor de 34 mil mexicanos recibirán el voto anticipado por incapacidad

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

Piden estar atentos a habitantes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero por huracán 'Erick'

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Sin soluciones inmediatas, México enfrenta aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Contra la crisis hídrica, proponen elevar a rango constitucional Programa de Cosechas

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Alerta por “Flossie” y “Barry”; continuarán las lluvias intensas

En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.

Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera

Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.

Reportan principales causas de muertes en México

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

México cierra la puerta a Ecuador

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

El 74% de mexicanos que nace en pobreza, morirán en las mismas condiciones

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Determina INE no realizar elecciones en Pantelhó y Chicomuselo, Chiapas

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.