Cargando, por favor espere...

Legisladores presentan amparo contra Reforma de Pensiones
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Cargando...

Un grupo de diputados y senadores presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado primero de mayo.

El Frente Legislativo integrado por los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD), anunció que espera un procedimiento “rápido” para evitar que el gobierno haga uso de los 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años de las Afores.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que “el país está quebrado, por eso va (el gobierno) sobre 40 mil millones de pesos y no optaron por decirle a la gente, a los trabajadores que tienen inactivo un patrimonio que es de ellos. Aquí está la acción de inconstitucionalidad y nosotros cumplimos”, señaló.

En tanto, Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, condenó: “eso en este país es ilegal, eso se llama confiscar tus bienes, algunos dirían que eso es robarte tus bienes, porque equivale, a que mañana te enterarás de que el gobierno sustrae tus ahorros de tu cuenta bancaria para llevársela a un fondo público sin tu consentimiento. Bueno, pues aquí y en China eso se llama confiscarte tus bienes”.

El diputado federal panista consideró que es un acto inconstitucional bajo los preceptos del Artículo 14 de la Constitución y el Artículo 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, donde se menciona que nadie podrá ser privado de sus propiedades, sino mediante un juicio, “y a ti te privaron de tu propiedad de ahorros por decreto, sin ningún juicio”, remató el legislador del blanquiazul.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.