Cargando, por favor espere...
Un grupo de diputados y senadores presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado primero de mayo.
El Frente Legislativo integrado por los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD), anunció que espera un procedimiento “rápido” para evitar que el gobierno haga uso de los 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años de las Afores.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que “el país está quebrado, por eso va (el gobierno) sobre 40 mil millones de pesos y no optaron por decirle a la gente, a los trabajadores que tienen inactivo un patrimonio que es de ellos. Aquí está la acción de inconstitucionalidad y nosotros cumplimos”, señaló.
En tanto, Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, condenó: “eso en este país es ilegal, eso se llama confiscar tus bienes, algunos dirían que eso es robarte tus bienes, porque equivale, a que mañana te enterarás de que el gobierno sustrae tus ahorros de tu cuenta bancaria para llevársela a un fondo público sin tu consentimiento. Bueno, pues aquí y en China eso se llama confiscarte tus bienes”.
El diputado federal panista consideró que es un acto inconstitucional bajo los preceptos del Artículo 14 de la Constitución y el Artículo 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, donde se menciona que nadie podrá ser privado de sus propiedades, sino mediante un juicio, “y a ti te privaron de tu propiedad de ahorros por decreto, sin ningún juicio”, remató el legislador del blanquiazul.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera