Cargando, por favor espere...

Internacional
Maduro y enviado especial de Trump se reúnen en Caracas
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.


Con el propósito de dejar a un lado sus diferencias y comenzar una "agenda cero", el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, se reunieron este viernes en el Palacio de Miraflores, en la capital venezolana. 

La reunión se dio luego de que el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) solicitara una "audiencia formal" con el mandatario venezolano. Así lo informó el ministro de Información y Comunicación venezolano, Freddy Náñez, quien detalló que Grenell había pedido la conversación a la que accedió el presidente Maduro.

Por su parte, el presidente de Venezuela propuso una "agenda cero", es decir, borrón y cuenta nueva en las relaciones bilaterales de ambas naciones. Náñez especificó que las nuevas relaciones con EE. UU. tendría que basarse en en el respeto, la igualdad y la ausencia de imposiciones.  

Por su parte, la Casa Blanca difundió a los medios de comunicación otra versión. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, dijo que el objetivo de la visita de Grenell a Caracas había sido coordinar la repatriación de migrantes, así como para conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados en la nación latinoamericana. 

Hay que recordar que Caracas y Washington rompieron relaciones desde 2019, luego de que, en su primera administración, Donald Trump respaldara al opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó "presidente de Venezuela" en las elecciones presidenciales de ese año. 

En ese año, Washington también impuso una serie de sanciones económicas y comerciales a Caracas, con el fin de presionar al gobierno de Maduro para hacerlo cambiar su política bolivariana. Las sanciones acarrearon a Venezuela escasez de productos y alimentos durante algunos meses, sin embargo, no logaron que Maduro modificara su política. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Presidente Nicolás Maduro ratificó su compromiso con Venezuela

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

ven12.jpg

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

bru.jpg

El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales

Venezuela.jpg

Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.

VENEZUELA.jpg

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

Adelanta Nicolás Maduro la Navidad en Venezuela

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

petroleo.jpg

Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles

EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

MADURO.jpg

Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.

Venezuela marca el rumbo en América Latina

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Maduro.jpg

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

Trudeau se la revierte a Trump: Canadá responderá a los aranceles de Estados Unidos

Trudeau advirtió que Canadá es un proveedor clave de petróleo, gas natural, electricidad, acero, aluminio y productos agrícolas para Estados Unidos.