Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana convocó a las 7:00 horas de este lunes 3 de noviembre a una megamarcha y una serie de bloqueos en vías principales del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).
Los transportistas exigen la localización con vida de Fernando Galindo Salvador, de 69 años, uno de sus compañeros que fue reportado como desaparecido desde el 30 de octubre en el municipio mexiquense de Jilotepec.
Asimismo, demandan acciones concretas por parte de las autoridades y garantías de seguridad para ejercer su trabajo. El gremio declaró estar “cansado de secuestros, extorsiones y la indiferencia oficial”.
Medios locales dieron a conocer que se tienen previstos bloqueos en el Circuito Exterior Mexiquense, la autopista México-Querétaro y el Arco Norte.
Por último, dieron a conocer que los contingentes partirán simultáneamente de los municipios de Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán, con destino al Zócalo de la CDMX.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.