La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
Cargando, por favor espere...
Foto: internet
El Sindicato de Periodistas Palestinos lamentó la muerte del periodista Adam Zakaria Abu Harbi, quien falleció ayer tras un bombardeo directo contra su tienda de campaña en el centro de la ciudad de Gaza, según informó la agencia de noticias Wafa.
De acuerdo con el sindicato, el fallecimiento de Abu Harbi eleva a 217 la cifra de periodistas asesinados por las fuerzas israelíes bajo el gobierno de Benjamín Netanyahu, con el presunto propósito de “ocultar la verdad y silenciar a los medios”.
Cabe destacar que los periodistas gazatíes han sido testigos y narradores clave de los acontecimientos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, ya que Israel ha restringido el acceso de la prensa internacional al territorio.
Tras el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer al Estado de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un total de 147 de los 193 países miembros de la ONU, además de la Santa Sede y la República Árabe Saharaui Democrática, han otorgado reconocimiento oficial a Palestina.
Aunque este reconocimiento no implica automáticamente la creación de un Estado soberano, tiene implicaciones significativas para su legitimidad internacional. Reconocer a Palestina como Estado significa aceptar su existencia como una entidad soberana con derecho a un territorio, autogobierno y representación internacional.
Pese a que la ONU no le ha otorgado la categoría plena de Estado miembro, el reconocimiento por parte de 147 países le confiere: legitimidad internacional como entidad política; acceso a organismos multilaterales, como la Corte Penal Internacional; capacidad para firmar tratados y acuerdos bilaterales; así como una voz más sólida en foros internacionales como las Naciones Unidas.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.