Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ya son más de 200 periodistas que han muerto en Gaza
147 países reconocen el Estado de Palestina.


Foto: internet

El Sindicato de Periodistas Palestinos lamentó la muerte del periodista Adam Zakaria Abu Harbi, quien falleció ayer tras un bombardeo directo contra su tienda de campaña en el centro de la ciudad de Gaza, según informó la agencia de noticias Wafa.

De acuerdo con el sindicato, el fallecimiento de Abu Harbi eleva a 217 la cifra de periodistas asesinados por las fuerzas israelíes bajo el gobierno de Benjamín Netanyahu, con el presunto propósito de “ocultar la verdad y silenciar a los medios”.

Cabe destacar que los periodistas gazatíes han sido testigos y narradores clave de los acontecimientos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, ya que Israel ha restringido el acceso de la prensa internacional al territorio.

147 países reconocen el Estado de Palestina

Tras el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer al Estado de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un total de 147 de los 193 países miembros de la ONU, además de la Santa Sede y la República Árabe Saharaui Democrática, han otorgado reconocimiento oficial a Palestina.

Aunque este reconocimiento no implica automáticamente la creación de un Estado soberano, tiene implicaciones significativas para su legitimidad internacional. Reconocer a Palestina como Estado significa aceptar su existencia como una entidad soberana con derecho a un territorio, autogobierno y representación internacional.

Pese a que la ONU no le ha otorgado la categoría plena de Estado miembro, el reconocimiento por parte de 147 países le confiere:  legitimidad internacional como entidad política; acceso a organismos multilaterales, como la Corte Penal Internacional; capacidad para firmar tratados y acuerdos bilaterales; así como una voz más sólida en foros internacionales como las Naciones Unidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Gaza enfrenta “hambruna masiva”, denuncian organizaciones de ayuda humanitaria

Entre los grupos afectados por la escasez de alimentos se encuentran 10 periodistas de la agencia francesa de noticias AFP.

Retrocede vacunación infantil en América Latina

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

BYD acelera en Latinoamérica y deja atrás a Tesla

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Millones de almas de AL y Europa le cantan a la morenita del Tepeyac

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Mexicanos ganan primera medalla en Mundial de Natación

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Casa Blanca reporta la detención de 538 migrantes indocumentados

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Refrenda Putin apoyo de Rusia a Palestina ante agresión de Israel

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Andrés Roemer seguirá su proceso en arresto domiciliario

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Rebelión antiimperialista en todo el mundo

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la primera resolución de alto el fuego para Gaza

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

Si vamos a subvencionarlos, que México y Canadá se conviertan en estados de EE.UU.: Trump

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.