Cargando, por favor espere...

Internacional
Israel inicia pruebas de vacuna contra Covid-19
Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.


Segev Harel fue el primer voluntario israelí en recibir la vacuna contra el Covid-19 que comienza la fase de pruebas en humanos en Israel, esto tras desarrollar con éxito una respuesta inmunitaria eficaz en las pruebas con animales.

El director general del Ministerio de Salud, Hezi Levy declaró “tenemos muchas esperanzas en el desarrollo de esta vacuna por parte del Instituto de Investigación Biológica de Israel".

Benny Gantz, titular de Ministerio de Defensa del que depende el Instituto (IIBR, por sus siglas en inglés), visitó al primer voluntario en el hospital Sheba, cerca de Tel Aviv, donde estará vigilado durante las primeras horas antes de ser dado de alta.

La vacuna será administrada a un segundo voluntario por el hospital Hadassah de Jerusalén y ambos participantes recibirán seguimiento durante tres semanas para evaluar los resultados. De concluir con éxito, los ensayos se ampliarán a ochenta israelíes de entre 18 y 55 años.

Para el mes de diciembre está prevista una segunda etapa con 960 voluntarios mayores de edad en varios centros médicos de todo el país. La tercera y última, programada para los meses de abril y mayo de 2021, incluye las pruebas en 30.000 participantes, antes de recibir la autorización para su uso masivo.

Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, adelantó hoy que al mismo tiempo que comienza el experimento Israel negocia para comprar más vacunas que se están desarrollando en otras partes del mundo.

La vacuna israelí, probada con éxito en pequeños animales (ratones, hámsteres y conejos) y en grandes (cerdos), está desarrollada a partir de un virus existente: el VSV, virus de la estomatitis vesicular.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

virus.jpg

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.

ar.jpg

A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.

no.jpg

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Diabetes e hipertensión, principales causas de muerte en México

Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.

cdmx.jpg

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.

Bebidas azucaradas provocan 1 de cada 3 casos de diabetes en México

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

Reforzar vacunación de menores atendería alerta por sarampión: doctor Carlos Rivera

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Un sexenio de abandono para la niñez mexicana

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

SSa CDMX niega existencia de manifestaciones de médicos desde agosto

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

Imagen no disponible

MARCHA

“Ya hay abasto de medicamentos al 100 %”, asegura AMLO

AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.

Aprueba Cofepris córnea sintética

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.