Cargando, por favor espere...
La candidata a la diputación local por el Distrito 30 de Chicoloapan, Rosalba Pineda demandó a la Fiscalía General del Estado de México dar con los responsables de las agresiones en contra de José Antonio Olmos, baleado al medio día de este jueves frente a las oficinas del Movimiento Antorchista municipal.
Esta agresión se suma a cuatro más ocurridas en los últimos cinco meses en contra de militantes de su organización, sin que a la fecha existan detenidos ni mucho menos avance en las carpetas de investigación, denunció.
Pineda responsabilizó a la administración de la actual presidenta municipal Nancy Gómez de obstaculizar las investigaciones, pues en algunos casos, los agresores son ligados con la alcaldesa.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan, por lo que Rosalba Pineda exigió a las autoridades mexiquenses celeridad en la investigación.
Eduardo Velazco, dirigente de la organización en Chicoloapan denunció que un grupo armado atacó las oficinas del antorchismo, ubicadas en la Avenida 20 de Noviembre en la cabecera municipal.
Explicó que cerca de las 11:20 de la mañana de este jueves, tres sujetos que viajaban a bordo de motocicletas se acercaron a las oficinas y dispararon e hirieron de gravedad a José Antonio Olmos, de 64 años, quien se dedica a manejar un moto taxi. En el lugar se encontraban otras personas que no resultaron lesionadas.
Cámaras de seguridad de las oficinas del Movimiento Antorchista captaron al menos dos sujetos, por lo que, con esta información, solicitó dar seguimiento a las cámaras que se ubican en la avenida para identificar a los responsables.
Al respecto, el dirigente local condenó el ataque y que este “venga a agitar el clima político y hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales, de seguridad y de gobierno para que se garanticen las actividades sin contratiempos y apegados al margen de la ley”.
La inseguridad en el municipio ha incrementado en los últimos años, al grado de que varias agrupaciones de moto taxistas se acercaron al antorchismo local para solicitar ayuda, pues son amenazados y extorsionados por grupos delincuenciales que operan en la zona sin que la autoridad local tome cartas en el asunto.
A su vez, Rosalba Pineda calificó como preocupante que las agresiones se incrementen, pues incluso la propia ciudadanía padece de la poca seguridad que debe brindar el municipio. “En Chicoloapan están desatados los robos, las extorsiones –ahora a los moto taxistas-, no hablamos de grandes empresarios, sino de personas que trabajan todo el día para llevar unos cuantos pesos a sus familias”, detalló.
Finalmente hizo un llamado al gobierno del estado de México y a la Fiscalía local a garantizar la seguridad para los habitantes del municipio.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.