Cargando, por favor espere...
La candidata a la diputación local por el Distrito 30 de Chicoloapan, Rosalba Pineda demandó a la Fiscalía General del Estado de México dar con los responsables de las agresiones en contra de José Antonio Olmos, baleado al medio día de este jueves frente a las oficinas del Movimiento Antorchista municipal.
Esta agresión se suma a cuatro más ocurridas en los últimos cinco meses en contra de militantes de su organización, sin que a la fecha existan detenidos ni mucho menos avance en las carpetas de investigación, denunció.
Pineda responsabilizó a la administración de la actual presidenta municipal Nancy Gómez de obstaculizar las investigaciones, pues en algunos casos, los agresores son ligados con la alcaldesa.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan, por lo que Rosalba Pineda exigió a las autoridades mexiquenses celeridad en la investigación.
Eduardo Velazco, dirigente de la organización en Chicoloapan denunció que un grupo armado atacó las oficinas del antorchismo, ubicadas en la Avenida 20 de Noviembre en la cabecera municipal.
Explicó que cerca de las 11:20 de la mañana de este jueves, tres sujetos que viajaban a bordo de motocicletas se acercaron a las oficinas y dispararon e hirieron de gravedad a José Antonio Olmos, de 64 años, quien se dedica a manejar un moto taxi. En el lugar se encontraban otras personas que no resultaron lesionadas.
Cámaras de seguridad de las oficinas del Movimiento Antorchista captaron al menos dos sujetos, por lo que, con esta información, solicitó dar seguimiento a las cámaras que se ubican en la avenida para identificar a los responsables.
Al respecto, el dirigente local condenó el ataque y que este “venga a agitar el clima político y hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales, de seguridad y de gobierno para que se garanticen las actividades sin contratiempos y apegados al margen de la ley”.
La inseguridad en el municipio ha incrementado en los últimos años, al grado de que varias agrupaciones de moto taxistas se acercaron al antorchismo local para solicitar ayuda, pues son amenazados y extorsionados por grupos delincuenciales que operan en la zona sin que la autoridad local tome cartas en el asunto.
A su vez, Rosalba Pineda calificó como preocupante que las agresiones se incrementen, pues incluso la propia ciudadanía padece de la poca seguridad que debe brindar el municipio. “En Chicoloapan están desatados los robos, las extorsiones –ahora a los moto taxistas-, no hablamos de grandes empresarios, sino de personas que trabajan todo el día para llevar unos cuantos pesos a sus familias”, detalló.
Finalmente hizo un llamado al gobierno del estado de México y a la Fiscalía local a garantizar la seguridad para los habitantes del municipio.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.