Cargando, por favor espere...
El traje de gala que portarán orgullosos los atletas mexicanos en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es el denominado Tehuana Oaxaqueña.
Tehuana Oaxaqueña fue la propuesta ganadora tras haber obtenido más de 100 mil votos. La votación concluyó ayer, informó Jeannette Haber, Directora de Marketing y E-Commerce de High Life, empresa patrocinadora de los trajes de gala.
“Se cumplió de manera satisfactoria con un gran ejercicio de participación ciudadana para elegir el traje de gala que portarán nuestros atletas en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Muchas gracias a todos los participantes. Lo más importante es que la ciudadanía se diera el tiempo y la oportunidad de participar en las decisiones el Comité Olímpico Mexicano para elegir algo tan importante como lo es la ropa que nuestros atletas lucirán ante el mundo, en un evento tan importante como lo es la ceremonia inaugural. Es un uniforme verdaderamente hermoso”, declaró el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla.
El traje Tehuana Oaxaqueña nace en el Itsmo de Tehuantepec, Oaxaca. Una versión adaptada del huipil con colorido y patrones referentes a la naturaleza, manufacturados con algodón e inspirados en sus diferentes versiones, se incluyeron bordados auténticos hechos por tehuanas al clásico traje, y se combinó la silueta europea que caracteriza a la marca desde 1899, con elementos típicos de la cultura mexicana.
Ahora la marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.
Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó
La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.
El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Redacción