Cargando, por favor espere...

Política
Se reúne López Obrador con Gobernadores
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.


Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.

 

Este es el primer encuentro que López Obrador sostiene como presidente electo con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Y es el segundo que sostiene, desde el pasado 12 de julio.

 

En esta ocasión, López Obrador hará la presentación oficial de todos los integrantes de su próximo gabinete.

 

El presidente electo arribó a las 9:07 horas de este lunes. Fue recibido por el presidente de la Conago, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas.

 

En esta reunión, se abordarán temas como la elaboración del próximo Presupuesto 2019; la coordinación con los estados; la inversión en infraestructura y plan de austeridad del gobierno lopezobradorista.

 

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que los mandatarios estatales deben afrontar la “nueva realidad” con el próximo gobierno de López Obrador. Respaldó la decisión de Obrador de eliminar las delegaciones federales y en su lugar crear 32 coordinaciones estatales.

 

Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que pedirá a López Obrador que aclare las relaciones que busca con los 32 coordinadores regionales que designó.

 

Destacó no desconoce a Carlos Lomelí, designado coordinador en Jalisco. No es cuestión de personas, dijo, sino de aclarar las funciones. Afirmó que, por el momento, no piensa en interponer un recurso de controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por austeridad, el Gran telescopio Milimétrico está en peligro

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

Instalan campamento en CDMX y paran labores en Oaxaca maestros de la CNTE

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

pre.jpg

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

Yucatán con alerta de huracán; Milton se fortalece

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Extinción de Notimex le daría mil mdp a Morena para campaña de 2024

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Desde décadas hasta siglos: el largo intervalo entre los eclipses solares

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Rechaza INE entrega del padrón electoral para la nueva CURP

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Huracán John se acerca a costas mexicanas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Proponen de 5 a 17 años de cárcel por delito de sumisión química

Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas

an.jpg

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

NEG.jpg

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.

Celebra México Día Nacional del Bombero

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Aumentan 3.1% las muertes en 2024: principal causa enfermedades del corazón

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Establecen clases virtuales en la BUAP tras bloqueo en CU

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.