Cargando, por favor espere...
La última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil reveló que, en la Ciudad de México, más de 59 mil 500 menores entre 5 y 17 años de edad, trabajan en la capital del país, lo que representa el cuatro por ciento de la población en ese rango de edad.
Sin embargo, en todo el país, alrededor de 3.2 millones de niños se encuentran en esta condición, más de la mitad no recibe ingreso alguno por sus labores y muchos son víctimas de ocupaciones no permitidas o quehaceres domésticos inadecuados.
“El trabajo infantil no solo les priva de su educación y salud, sino que afecta su desarrollo integral y los expone a riesgos graves, como la explotación y la violencia. Es inaceptable que 6 de cada 10 menores que trabajan presenten rezago escolar”, advirtió el diputado local, Alberto Vanegas.
En 2014, los diputados federales aprobaron una reforma al Artículo 123 de la Constitución para elevar a 15 años la edad mínima para trabajar, que antes era de 14 años. Sin embargo, la falta de una aplicación efectiva de la ley, sumada a factores estructurales como las situaciones de pobreza, la desigualdad, y el rezago educativo, propicia que el trabajo infantil siga siendo una práctica extendida.
Ante ello, el diputado Vanegas presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX, que busca reforzar la prohibición del trabajo infantil en la capital. En ella, se propone adicionar un artículo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la prohibición del trabajo infantil y homologar la legislación local con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En el marco del Día del Niño, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías en la capital a llevar a cabo Concejos Infantiles en sus territorios. El objetivo de que este sector cuente con espacios de participación que les permitan acercarse al desarrollo de la vida democrática capitalina.
Al subir a tribuna, la diputada Judith Vanegas Tapia explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que las niñas y los niños de entre 10 y 12 años de edad, expongan sus puntos de vista sobre temas como medio ambiente, seguridad, educación, salud y familia, lo cual permite que sus ideas contribuyan a construir propuestas y líneas de acción para mejorar las condiciones de la ciudadanía.
Llamó a centrar las acciones en los derechos y generar una sociedad más libre y equitativa, para lo que es importante contar con instrumentos que permitan a las y los menores a acercarse al desarrollo de la vida democrática de la capital.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.
Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera