Cargando, por favor espere...

TEPJF invalida decisión del INE de prohibir transmisión de la mañanera de AMLO en Coahuila e Hidalgo
La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e Hidalgo, entidades donde habrá elecciones el próximo 18 de octubre.

En sesión pública no presencial, los magistrados determinaron que los consejeros electorales deberán sesionar dentro del plazo máximo de 48 horas, a partir de que sean notificados del fallo, para realizar los trámites necesarios y publicar en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo impugnado, con la modificación ordenada por el TEPJF.

El pasado 26 de agosto, luego de que determinó la reanudación del proceso electoral en Coahuila e Hidalgo, el INE aprobó el siguiente acuerdo: “Los concesionarios de radio y televisión deberán abstenerse de difundir, de manera ininterrumpida, las conferencias de prensa matutinas (del presidente López Obrador) en las señales de origen de Hidalgo y Coahuila o en las vecinas o aledañas que tengan cobertura en éstas entidades”.

Dos días después, el 28 de agosto, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpuso un recurso de apelación ante el TEPJF, resuelto este miércoles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e

La hoy Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, retuvo dos millones 264 mil 612 pesos de los trabajadores del Ayuntamiento y del DIF municipal, cuando era aún presidenta municipal de Texcoco, en el Estado de México.

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.