Cargando, por favor espere...
Lo anterior, con la finalidad de dar certeza sobre los resultados en una elección en la que la diferencia entre el primero y el segundo lugar es de apenas 122 mil 36 votos, es decir 4.04 por ciento de la votación emitida.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento voto por voto de la elección de gobernador de Puebla, donde resultó ganadora Martha Erika Alonso, quien abanderaba la coalición Por Puebla al Frente, conformada por PAN, PRD, MC, PSI y CPP.
Durante la sesión de ayer, por unanimidad, los magistrados determinaron la apertura de la totalidad de los paquetes y el recuento de las actas de escrutinio y cómputo en los 26 distritos electorales de la entidad.
Dicho recuento se realizará en las Salas Regionales de Toluca y la Ciudad de México. Al respecto, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes dijo que existían irregularidades en el conteo de la elección; y dado que la diferencia en el resultado es mínima con el morenista Miguel Barbosa, es necesario el voto por voto.
Al respecto, los partidos de la coalición Por Puebla al Frente manifestaron, mediante un comunicado, que respetan la decisión del TEPJF y respaldan la decisión de contar voto por voto, pues con ello se “dará plena certidumbre a la sociedad sobre el sentido de su voluntad expresada en las urnas” el 1 de julio pasado.
En su cuenta de Twitter, Martha Erika Alonso expresó: “Celebro la decisión del @TEPJF_informa de abrir los paquetes electorales; se contará voto por voto. Estoy convencida que con esta resolución, se tendrá la plena y absoluta certeza del triunfo que obtuvimos para la gubernatura de Puebla”.
En otro asunto, el TEPJF confirmó diversas multas debido a irregularidades en gastos de campaña a Morena por 41.8 millones de pesos, al Partido del Trabajo por 21.7 millones de pesos y al ex candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez, el Bronco.
Belinda violó la ley
A su vez, en la sesión de ayer de la Sala Regional Especializada se determinó que la cantante Belinda violó la ley electoral al ser extranjera y acudir a entregar apoyos a damnificados de los sismos en Morelos, junto a candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, en lo que se constituye como una presunta coacción del sufragio.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
La hoy Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, retuvo dos millones 264 mil 612 pesos de los trabajadores del Ayuntamiento y del DIF municipal, cuando era aún presidenta municipal de Texcoco, en el Estado de México.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Entre ellos se encuentran 164 juicios de inconformidad, presentados por el PRD para evitar perder su registro
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento voto por voto de la elección de gobernador de Puebla, donde resultó ganadora Martha Erika Alonso, quien abanderaba la coalición Por Puebla al Frente, conformada por PAN,
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción