Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Cargando, por favor espere...
El Metro de la Ciudad de México movilizó durante mayo de este año a cerca de 97 millones de personas, un 5.8 por ciento más que el mes anterior, reveló la Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi).
Al ser el Metro el medio de transporte que más usan los capitalinos, debería brindar un servicio de calidad a los pasajeros, sin embargo, usuarios se han quejado de las pésimas condiciones en las que las autoridades operan este medio de transporte.
El pasado cuatro de julio, pasajeros de la Línea 1 se quejaron de que los vagones tardaban mucho en pasar, pues no cumplían sus horarios de ida y llegada; así como de aglomeraciones en andenes que dificultaban el cumplimiento de la sana distancia.
Desde cortes de energía, retrasos de andenes, mal funcionamiento de los trenes, hasta accidentes mortales como el ocurrido el pasado 3 de mayo, en el que murieron 27 personas y, hasta el momento, no hay detenidos.
Las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 también han sufrido descuidos por parte de la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, como el ocurrido el 9 de enero de este año, cuando dichas Líneas tuvieron que ser suspendidas debido a la explosión de un transformador en la subestación Buen Tono.
La Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) muestra las principales características y evolución del transporte de pasajeros de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Pachuca. El Instituto capta información de cada uno de los Sistemas de Transporte Urbano de Pasajeros a partir de los registros de los servicios del sistema de transporte público estatal.
En el caso de la capital, recientemente, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum inauguró la Línea 1 del transporte por aire, Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes. El pasado 4 de marzo había inaugurado los primeros dos tramos de esta Línea, de Campos Revolución-Tlalpexco. Se estima que esta vía de transporte traslade al día a 144 mil pasajeros. El tiempo promedio que tardará en recorrer toda la Línea será de 33 minutos.
Sin embargo, tal medio de transporte le sirvió a sirvió a Sheinbaum para usarlo y promoverlo con fines políticos al afirmar que esto hace “la cuarta transformación” “que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones, el Trolebús con 4.2 millones y el Tren Ligero con 1.4 millones de pasajeros.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Disminuye transparencia en la SEP: Educación con Rumbo
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista