Cargando, por favor espere...

Metro de la CDMX movilizó a 97 millones de usuarios en mayo
Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.
Cargando...

El Metro de la Ciudad de México movilizó durante mayo de este año a cerca de 97 millones de personas, un 5.8 por ciento más que el mes anterior, reveló la Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi).

Al ser el Metro el medio de transporte que más usan los capitalinos, debería brindar un servicio de calidad a los pasajeros, sin embargo, usuarios se han quejado de las pésimas condiciones en las que las autoridades operan este medio de transporte.

El pasado cuatro de julio, pasajeros de la Línea 1 se quejaron de que los vagones tardaban mucho en pasar, pues no cumplían sus horarios de ida y llegada; así como de aglomeraciones en andenes que dificultaban el cumplimiento de la sana distancia.

Desde cortes de energía, retrasos de andenes, mal funcionamiento de los trenes, hasta accidentes mortales como el ocurrido el pasado 3 de mayo, en el que murieron 27 personas y, hasta el momento, no hay detenidos.

Las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 también han sufrido descuidos por parte de la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, como el ocurrido el 9 de enero de este año, cuando dichas Líneas tuvieron que ser suspendidas debido a la explosión de un transformador en la subestación Buen Tono.

La Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) muestra las principales características y evolución del transporte de pasajeros de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Pachuca. El Instituto capta información de cada uno de los Sistemas de Transporte Urbano de Pasajeros a partir de los registros de los servicios del sistema de transporte público estatal.

En el caso de la capital, recientemente, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum inauguró la Línea 1 del transporte por aire, Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes. El pasado 4 de marzo había inaugurado los primeros dos tramos de esta Línea, de Campos Revolución-Tlalpexco. Se estima que esta vía de transporte traslade al día a 144 mil pasajeros. El tiempo promedio que tardará en recorrer toda la Línea será de 33 minutos.

Sin embargo, tal medio de transporte le sirvió a sirvió a Sheinbaum para usarlo y promoverlo con fines políticos al afirmar que esto hace “la cuarta transformación” “que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones, el Trolebús con 4.2 millones y el Tren Ligero con 1.4 millones de pasajeros.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD.

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

Un centenar de personas protestó en las afueras del Congreso capitalino en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.