Cargando, por favor espere...
Este 14 de julio Netflix suma a su lista de series, “Red privada. ¿Quién mató a Manuel Buendía?”, documental de género criminal, en el que se retoma el caso del reconocido periodista Manuel Buendía asesinado hace 37 años.
Considerado el periodista más importante de ese tiempo y uno de los más trascendentes de nuestro país, Manuel Buendía fue muerto a balazos en 1984, sin embargo, hasta la fecha, aún siguen apareciendo más detalles sobre el suceso trágico de ese día.
Sus investigaciones abarcaron la corrupción en los más altos círculos de poder de México, involucrados en el tráfico de drogas ilegales, así como la presencia de la CÍA en México, la ultraderecha y el narcotráfico.
El filme, que tuvo como director a Manuel Alcalá, guionista y productor de largometrajes como “Museo” o “Bellas de noche”, toca diversos personajes del ámbito político y seguridad nacional, así como también la expansión del narcotráfico y los movimientos sociales del momento.
El documental cautivará todos aquellos que vivieron en aquellos años del siglo XX con el periodista, pero también, será un documento muy completo en la historia para las nuevas generaciones, afirmó el director Alcalá.
“Cualquier persona que estudió periodismo se topa con alguna mención a Buendía, a ellos los invito a conocer más el trabajo de Buendía, sus columnas y pensamiento. A quienes no lo conocen para nada, es un viaje a través del tiempo, a conocer a un personaje que creo ya no existen así, un periodista de gabardina, lentes oscuros, armado todo el tiempo, que tenía conexiones desde la CIA hasta Relaciones Exteriores, presidencia y con la policía. Es un personaje como de cine negro y la película se desenvuelve como un thriller”, finalizó, en entrevista con “El informador”.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Redacción