Cargando, por favor espere...

CDMX
Reducción de 15 mil mdp que 4T hará al PJF afectará a miles de trabajadores
El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.


El PAN en el Congreso de la Ciudad de México se pronunció este miércoles en contra de la embestida presupuestal de Morena y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras la aprobación del dictamen que hoy se prevé suba al Pleno de la Cámara de Diputados.

“Esto daña directamente a la clase trabajadora, la operatividad, son amenazas del oficialismo para que saquen resoluciones a modo y a los caprichos del presidente”, expresó este miércoles, el diputado local Diego Garrido López.

Esos 15 mil millones de pesos menos al PJF, es un golpe directo a trabajadores, jubilados, secretarias, personal de base a gente que humilde y libremente trabaja en este Poder, no a la clase política que tanto cuestiona AMLO.

Por su parte, el diputado Ricardo Rubio Torres, dijo que el Gobierno federal es tan parecido a las actitudes de Claudia Sheinbaum, que durante su gestión en CDMX se dedicó a restarle dinero a los órganos autónomos.

“Atacó al Instituto Electoral capitalino, al Poder Judicial local y áreas que le son incomodas a MORENA, Sheinbaum no debe llegar a la Presidencia de México porque al igual que su patrón, ella también representa un peligro”.

Rubio añadió que el PAN tanto a nivel local como federal, buscará regresarles a los órganos autónomos el dinero que MORENA les ha arrebatado para rubros “inútiles” como para el Tren Maya, estadios de béisbol o revivir refinerías viejas.

Federico Chávez Semerena indicó que AMLO, Sheinbaum y MORENA, deben respetar a los poderes y no involucrarse en decisiones internas, mucho menos en asuntos presupuestales que es notorio que dañan el dinamismo de las instituciones. 

“En la Ciudad de México vamos a pelear para que la 4T no le quite dinero a las instituciones que le sirven a víctimas durante el 2024 y se le destine más presupuesto a todas aquellas dependencias y órganos que le son útiles a las familias”.

Por su parte, el diputado Aníbal Cañez Morales, se unió al llamado del GPPAN federal, para impulsar medidas legislativas que protejan la división de poderes. “De ser necesario también vamos a acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar esta decisión de AMLO y no sufran los trabajadores del Poder Judicial como lo intenta el oficialismo”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.