Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México se pronunció este miércoles en contra de la embestida presupuestal de Morena y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras la aprobación del dictamen que hoy se prevé suba al Pleno de la Cámara de Diputados.
“Esto daña directamente a la clase trabajadora, la operatividad, son amenazas del oficialismo para que saquen resoluciones a modo y a los caprichos del presidente”, expresó este miércoles, el diputado local Diego Garrido López.
Esos 15 mil millones de pesos menos al PJF, es un golpe directo a trabajadores, jubilados, secretarias, personal de base a gente que humilde y libremente trabaja en este Poder, no a la clase política que tanto cuestiona AMLO.
Por su parte, el diputado Ricardo Rubio Torres, dijo que el Gobierno federal es tan parecido a las actitudes de Claudia Sheinbaum, que durante su gestión en CDMX se dedicó a restarle dinero a los órganos autónomos.
“Atacó al Instituto Electoral capitalino, al Poder Judicial local y áreas que le son incomodas a MORENA, Sheinbaum no debe llegar a la Presidencia de México porque al igual que su patrón, ella también representa un peligro”.
Rubio añadió que el PAN tanto a nivel local como federal, buscará regresarles a los órganos autónomos el dinero que MORENA les ha arrebatado para rubros “inútiles” como para el Tren Maya, estadios de béisbol o revivir refinerías viejas.
Federico Chávez Semerena indicó que AMLO, Sheinbaum y MORENA, deben respetar a los poderes y no involucrarse en decisiones internas, mucho menos en asuntos presupuestales que es notorio que dañan el dinamismo de las instituciones.
“En la Ciudad de México vamos a pelear para que la 4T no le quite dinero a las instituciones que le sirven a víctimas durante el 2024 y se le destine más presupuesto a todas aquellas dependencias y órganos que le son útiles a las familias”.
Por su parte, el diputado Aníbal Cañez Morales, se unió al llamado del GPPAN federal, para impulsar medidas legislativas que protejan la división de poderes. “De ser necesario también vamos a acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar esta decisión de AMLO y no sufran los trabajadores del Poder Judicial como lo intenta el oficialismo”.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
La STC informó que una falla en caja de vías provocó también retraso en Línea 1, lo que ocasionó que varios trenes no pudieran salir del garaje.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera