Cargando, por favor espere...

Curva de Covid-19 no se aplana, se registra cifra récord en contagios y muertes
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
Cargando...

La curva de contagios y muertes por Covid-19 no se aplana, al contrario, incrementa. Este día, se registró una cifra récord en muertes, al contabilizar 501 defunciones con respecto al día de ayer, para sumar un total ocho mil 134 personas.

La Secretaría de Salud informó esta tarde el número de casos confirmados, los cuales ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Este último dato es el más alto que ha registrado el país, según las cifras del Gobierno. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 31 mil 878.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con veinte mil 999. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 12 mil 366, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con cuatro mil 421.

Por la mañana, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anticipó durante una videoreunión con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el canciller Marcelo Ebrard y los gobernadores de todos los estados a que estén prevenidos, ya que se acerca un “rebrote” de Covid-19 en el país en los próximos meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.