Cargando, por favor espere...

AMLO se enorgullece de remesas 2020; será de 40 mmdd
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que, con base en estimaciones del Gobierno federal, las remesas en 2020 impondrán un récord, al contabilizar 40 mil 574 millones de dólares.

El mandatario indicó que esta cifra representará un incremento de 11.3 por ciento con respecto al dinero enviado a México por los connacionales durante 2019. Con el incremento de la cifra, el mandatario se mostró orgulloso.

López Obrador destacó que esa nueva marca se logrará en un difícil contexto marcado por la pandemia de Covid-19, pues las remesas, aseguró, fortalecen la economía popular al beneficiar el comercio en los pueblos y consolidar el poder de compra.

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

De acuerdo con el presidente, el monto equivale a 900 mil millones de pesos que, apuntó, son enviados a 10 millones de familias.

El Banco de México (Banxico) informó esta semana que entre enero y noviembre de 2020, el país recibió 36 mil 946 millones de dólares provenientes de las transferencias que enviaron los connacionales desde el exterior. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.