Cargando, por favor espere...

AMLO se enorgullece de remesas 2020; será de 40 mmdd
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que, con base en estimaciones del Gobierno federal, las remesas en 2020 impondrán un récord, al contabilizar 40 mil 574 millones de dólares.

El mandatario indicó que esta cifra representará un incremento de 11.3 por ciento con respecto al dinero enviado a México por los connacionales durante 2019. Con el incremento de la cifra, el mandatario se mostró orgulloso.

López Obrador destacó que esa nueva marca se logrará en un difícil contexto marcado por la pandemia de Covid-19, pues las remesas, aseguró, fortalecen la economía popular al beneficiar el comercio en los pueblos y consolidar el poder de compra.

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

De acuerdo con el presidente, el monto equivale a 900 mil millones de pesos que, apuntó, son enviados a 10 millones de familias.

El Banco de México (Banxico) informó esta semana que entre enero y noviembre de 2020, el país recibió 36 mil 946 millones de dólares provenientes de las transferencias que enviaron los connacionales desde el exterior. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional