El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Cargando, por favor espere...
En 2024, el Gobierno federal entregó 1 millón 400 mil pesos de publicidad al periódico Talleres del Sur, medio de Vietnika Batres, hermana del exjefe de gobierno capitalino Martí Batres y de la ministra de la SCJN, Lenia Batres.
Sin embargo, no es el único contrato que le fue asignado, pues en lo que va de este sexenio, el gobierno morenista ha entregado 28 contratos por adjudicaciones directas al periódico de los Batres, por un monto total de 14 millones 416 mil 920 pesos.
Los 28 contratos fueron destinados a través de varias instituciones de gobierno como el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Nacional financiera (NAFIN), Secretaría de Agricultura, ISSSTE e IMSS.
La información la dio a conocer el periodista Jorge García Orozco, mediante su cuenta de X, en la que publicó fotografías del registro de contratos y los informes de las adjudicaciones directas.
Aunado a ello, García Orozco también hizo público que las administraciones guerrerenses de Félix Salgado Macedonio, su hija Evelyn Salgado y de la alcaldesa de Acapulco, Abelia López, también financiaron el periódico de Vietnika Batres, por un monto de 6 millones 176 mil 999 pesos.
En total, la administración federal y el gobierno de Guerrero han otorgado a Batres, mediante Talleres del Sur, un total de 20 millones 593 mil 919 pesos.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
López Obrador destinó 14 mil 500 millones de pesos a publicidad; Televisa, La Jornada y TV Azteca fueron los principales beneficiados.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.