Cargando, por favor espere...

Anuncia PAN elección interna para renovar al Comité Ejecutivo Nacional
Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) realizará el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, una elección interna para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), incluyendo la presidencia nacional y la secretaría general.

La convocatoria establece que la elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes, quienes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad en el partido y aparecer en el Listado Nominal Definitivo de Electores.

Se espera la participación de 302 mil 92 militantes en este proceso, de acuerdo con dicho listado. Los aspirantes podrán presentar su manifestación de intención de registro desde la publicación de la convocatoria y hasta las 23:59 horas del 14 de septiembre, según informó la Comisión Organizadora Nacional (CONECEN), encabezada por Ana Teresa Aranda.

Aquellos interesados en participar deberán entregar su manifestación por escrito y de manera presencial a la CONECEN. El periodo para la recolección de firmas comenzará el 20 de agosto y concluirá el 17 de septiembre de 2024.

El periodo de campaña se llevará a cabo del 26 de septiembre al 9 de noviembre. Los aspirantes deberán recabar el 10 por ciento de firmas de apoyo de los militantes del Listado Nominal de Electores, equivalente a 30 mil 298 firmas, con la condición de que más del cinco por ciento de dichas firmas no provengan de una misma entidad federativa. También pueden reunir el 30 por ciento de las firmas de los integrantes del Consejo Nacional, lo que equivale a 114 apoyos.

En caso de que una o más mujeres aspiren a la presidencia del CEN y ninguna logre el número requerido de firmas de respaldo, se concederá el registro a la candidata que obtenga el mayor porcentaje de firmas.

La convocatoria también contempla un debate obligatorio entre los candidatos, a realizarse en octubre, conforme lo determine la Comisión. Además, los aspirantes deberán presentar a quienes fungirán como representantes y suplentes, así como a quienes proponen para la secretaría general y a los siete militantes que integrarán su planilla. De los siete miembros de la planilla, no podrá haber más de cuatro de un mismo género.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Los magistrados y jueces optaron por el aviso de jubilación o licencia prejubilatoria para concluir sus carreras como juzgadores federales.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.