Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) realizará el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, una elección interna para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), incluyendo la presidencia nacional y la secretaría general.
La convocatoria establece que la elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes, quienes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad en el partido y aparecer en el Listado Nominal Definitivo de Electores.
Se espera la participación de 302 mil 92 militantes en este proceso, de acuerdo con dicho listado. Los aspirantes podrán presentar su manifestación de intención de registro desde la publicación de la convocatoria y hasta las 23:59 horas del 14 de septiembre, según informó la Comisión Organizadora Nacional (CONECEN), encabezada por Ana Teresa Aranda.
Aquellos interesados en participar deberán entregar su manifestación por escrito y de manera presencial a la CONECEN. El periodo para la recolección de firmas comenzará el 20 de agosto y concluirá el 17 de septiembre de 2024.
El periodo de campaña se llevará a cabo del 26 de septiembre al 9 de noviembre. Los aspirantes deberán recabar el 10 por ciento de firmas de apoyo de los militantes del Listado Nominal de Electores, equivalente a 30 mil 298 firmas, con la condición de que más del cinco por ciento de dichas firmas no provengan de una misma entidad federativa. También pueden reunir el 30 por ciento de las firmas de los integrantes del Consejo Nacional, lo que equivale a 114 apoyos.
En caso de que una o más mujeres aspiren a la presidencia del CEN y ninguna logre el número requerido de firmas de respaldo, se concederá el registro a la candidata que obtenga el mayor porcentaje de firmas.
La convocatoria también contempla un debate obligatorio entre los candidatos, a realizarse en octubre, conforme lo determine la Comisión. Además, los aspirantes deberán presentar a quienes fungirán como representantes y suplentes, así como a quienes proponen para la secretaría general y a los siete militantes que integrarán su planilla. De los siete miembros de la planilla, no podrá haber más de cuatro de un mismo género.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
Una voz fuerte y clara se escuchó en el auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional de ese partido, situación que puso nerviosa a la dirigencia nacional.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Ciudad de México.- El nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Markos Cortéz Mendoza, señaló que esa fuerza política tendrá actitud de colaboración, pero jamás de subordinación ante el nuevo gobierno.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
México en las garras de la extorsión
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
EE. UU. acosa a China y Rusia en el Estrecho de Gibraltar
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera