La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) realizará el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, una elección interna para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), incluyendo la presidencia nacional y la secretaría general.
La convocatoria establece que la elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes, quienes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad en el partido y aparecer en el Listado Nominal Definitivo de Electores.
Se espera la participación de 302 mil 92 militantes en este proceso, de acuerdo con dicho listado. Los aspirantes podrán presentar su manifestación de intención de registro desde la publicación de la convocatoria y hasta las 23:59 horas del 14 de septiembre, según informó la Comisión Organizadora Nacional (CONECEN), encabezada por Ana Teresa Aranda.
Aquellos interesados en participar deberán entregar su manifestación por escrito y de manera presencial a la CONECEN. El periodo para la recolección de firmas comenzará el 20 de agosto y concluirá el 17 de septiembre de 2024.
El periodo de campaña se llevará a cabo del 26 de septiembre al 9 de noviembre. Los aspirantes deberán recabar el 10 por ciento de firmas de apoyo de los militantes del Listado Nominal de Electores, equivalente a 30 mil 298 firmas, con la condición de que más del cinco por ciento de dichas firmas no provengan de una misma entidad federativa. También pueden reunir el 30 por ciento de las firmas de los integrantes del Consejo Nacional, lo que equivale a 114 apoyos.
En caso de que una o más mujeres aspiren a la presidencia del CEN y ninguna logre el número requerido de firmas de respaldo, se concederá el registro a la candidata que obtenga el mayor porcentaje de firmas.
La convocatoria también contempla un debate obligatorio entre los candidatos, a realizarse en octubre, conforme lo determine la Comisión. Además, los aspirantes deberán presentar a quienes fungirán como representantes y suplentes, así como a quienes proponen para la secretaría general y a los siete militantes que integrarán su planilla. De los siete miembros de la planilla, no podrá haber más de cuatro de un mismo género.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
Acusó estrategia coordinada con financiamiento ilícito, injerencia de partidos y violaciones graves a la equidad y legalidad del proceso.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Únicamente entre el 12.57 a 13.32 por ciento del electorado ejerció su derecho al voto en la jornada del domingo 1° de junio
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera