Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) realizará el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, una elección interna para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), incluyendo la presidencia nacional y la secretaría general.
La convocatoria establece que la elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes, quienes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad en el partido y aparecer en el Listado Nominal Definitivo de Electores.
Se espera la participación de 302 mil 92 militantes en este proceso, de acuerdo con dicho listado. Los aspirantes podrán presentar su manifestación de intención de registro desde la publicación de la convocatoria y hasta las 23:59 horas del 14 de septiembre, según informó la Comisión Organizadora Nacional (CONECEN), encabezada por Ana Teresa Aranda.
Aquellos interesados en participar deberán entregar su manifestación por escrito y de manera presencial a la CONECEN. El periodo para la recolección de firmas comenzará el 20 de agosto y concluirá el 17 de septiembre de 2024.
El periodo de campaña se llevará a cabo del 26 de septiembre al 9 de noviembre. Los aspirantes deberán recabar el 10 por ciento de firmas de apoyo de los militantes del Listado Nominal de Electores, equivalente a 30 mil 298 firmas, con la condición de que más del cinco por ciento de dichas firmas no provengan de una misma entidad federativa. También pueden reunir el 30 por ciento de las firmas de los integrantes del Consejo Nacional, lo que equivale a 114 apoyos.
En caso de que una o más mujeres aspiren a la presidencia del CEN y ninguna logre el número requerido de firmas de respaldo, se concederá el registro a la candidata que obtenga el mayor porcentaje de firmas.
La convocatoria también contempla un debate obligatorio entre los candidatos, a realizarse en octubre, conforme lo determine la Comisión. Además, los aspirantes deberán presentar a quienes fungirán como representantes y suplentes, así como a quienes proponen para la secretaría general y a los siete militantes que integrarán su planilla. De los siete miembros de la planilla, no podrá haber más de cuatro de un mismo género.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.
El dirigente PAN Marko Cortés, dio a conocer que este domingo, su partido alcanzó el triunfo en cuatro entidades
El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
El 1º de junio de 2025 se realizará, según ha informado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la primera elección judicial en la historia reciente de México.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera