Cargando, por favor espere...

Crónica
Sus proyectos ayudaron al pueblo; así se despiden del CUT
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.


Por: Jonathan Damián Rosales Mojica

El sol aún no superaba el medio cuarto de cielo, cuando comenzaron a llegar familiares y alumnos, todos de gala, con las mejores prendas del armario y las mejores lociones que invadían el ambiente y alegraban al viento, y, sobre todo, con enormes sonrisas que revelaban la felicidad del momento.

Serían entonces las 8:30 am. Pasaron algunos minutos y las puertas de cristal se abrieron.

De esta manera podemos decir, oficialmente, que 10 generaciones han egresado con éxito del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), campus Ixtapaluca, fundado el primero de diciembre de 2011 y cuyos cimientos están forjados por la lucha de los ixtapaluquenses organizados.

 

 

El pasado domingo 16 de abril se titularon 372 alumnos de las siete licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios. Una cifra histórica no solo para esta institución, sino también para el resto de universidades públicas y privadas, ya que, de acuerdo con sus autoridades educativas, en este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.

Según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), durante los ciclos escolares correspondientes al 2013-2017, de los dos millones 348 mil 086 alumnos egresados, lograron titularse un millón 704 mil 473, es decir, poco más del 70%, mientras que el CUT consiguió titular a más del 90% de los egresados en los ciclos escolares 2018-2022.

La cede de tan emotivo evento fue el auditorio In Xóchitl In Cuícatl, (que en náhuatl quiere decir, “Flor y Canto”) y que se ubica en la colonia del Tejolote, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, un recinto elegante, con candelabros en el techo y azulejos en los pisos, puertas de vidrio y una fuente en la entrada que, sin duda, da una grata bienvenida a todos los que deciden visitarlo.

Destacaré en esta parte que los alumnos se titularon por la modalidad de “proyectos académicos”, mismos que beneficiaron a miles de ixtapaluquenses en más de 20 colonias marginadas por el gobierno municipal, a través de asesorías en materia fiscal, regularizaciones a niños de primarias y secundarias de la zona, con la apertura de consultorios psicopedagógicos, la enseñanza del uso correcto de las redes sociales, etc.

Por ello, los alumnos invitaron al magno evento a una persona beneficiada con su trabajo, algo por demás emotivo. Incluso hubo quienes noblemente llevaron flores a los alumnos agradecidos con su labor.

Una hora después, las autoridades educativas comenzaron a colocar a los egresados en las primeras filas cerca del escenario, con el fin de que pudiesen salir y subir al frente con mayor facilidad. Pese a ello, el calor y los nervios de pasar a recoger su documento se apoderaron de sus cuerpos, como es normal en eventos donde los principales espectadores son los padres.

Inició el discurso final de este proyecto la egresada en psicopedagogía, Abigail Hinojosa González que evidentemente hizo sentir alegría a todo el auditorio con sus palabras muy elocuentes y emotivas. Luego se presentó un vídeo conmemorativo a los proyectos sociales que formaron parte de esta iniciativa; y para finalizar el primer bloque, la rectora de la universidad, Atenea Román Serrano, pasó a decir unas palabras para los jóvenes, reconociendo el esfuerzo que hicieron para lograr este objetivo.

 

 

Después de eso, comenzaron a llamar a cada uno de los alumnos, que tenían que subir al escenario, para tomarse la fotografía que marcaría el final de una etapa estudiantil más.

Realizando ante la cámara poses como amor y paz, Rock and Roll, y el típico Like, los alumnos comenzaron a pasar a tomarse su fotografía mientras esporádicamente se escuchaban aplausos y gritos de “¡Sí se pudo!” entre los familiares y amigos de los nuevos licenciados.

 

 

El evento terminó con la presentación de los talleres Culturales del CUT, rondalla, que interpretó “Luz de Luna”, de Álvaro Carrillo, y “Veracruz”, de Agustín Lara, canto coral que interpretó “Tilingo, lingo”, de Lino Carrillo, y, finalmente danza, estos últimos vestidos con ropa típica de Veracruz en un homenaje no planeado a los líderes antorchistas Conrado Hernández Domínguez, su esposa Mercedes Martínez Martínez, y su pequeño hijo Vladimir, quienes fueron brutalmente asesinados el pasado 12 de abril en el estado de Guerrero y para quienes aún no se hace justicia.

Por último, alumnos y padres de familia, con lágrimas derramando por sus mejillas, se tomaron las fotografías del recuerdo, que son más que una simple imagen, esas que son orgullo, que son trabajo.

Un momento de felicidad para cualquier hombre con tres dedos de frente que marcó un antes y un después para la historia del CUT, para la historia de la educación popular en México.

Para cuando se cerraron las puertas del teatro serían ya las 3:00 de la tarde.


Escrito por Jonathan Rosales (CUT)

CUT


Notas relacionadas

Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

Asesinan en ataque armado exalcalde de Ixtapaluca

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

protesta.jpg

Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.

Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

Matan a ex Fiscal regional del Edomex, Elohim Díaz, junto a empresario en Metepec

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Entran en operación 255 policías en Toluca para combatir la violencia de género

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

Estado de México despenaliza la interrupción del embarazo

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Tepenepantla seis años después de un video electorero

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Fiscalía del Edomex investiga presunto abuso de autoridad durante Operativo Atarraya

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Concurso de Danzas Tradicionales, oportunidad para la unidad y lucha de los oprimidos

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

educ.jpg

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

Falta agua en Naucalpan pese a recuperación del Sistema Cutzamala

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

En Chalco, exigen a Delfina Gómez atender daños por inundaciones tras desbordamiento del río San Martín

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Meteorito sacude a la capital y Valle de México

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.