Cargando, por favor espere...
Por: Jonathan Damián Rosales Mojica
El sol aún no superaba el medio cuarto de cielo, cuando comenzaron a llegar familiares y alumnos, todos de gala, con las mejores prendas del armario y las mejores lociones que invadían el ambiente y alegraban al viento, y, sobre todo, con enormes sonrisas que revelaban la felicidad del momento.
Serían entonces las 8:30 am. Pasaron algunos minutos y las puertas de cristal se abrieron.
De esta manera podemos decir, oficialmente, que 10 generaciones han egresado con éxito del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), campus Ixtapaluca, fundado el primero de diciembre de 2011 y cuyos cimientos están forjados por la lucha de los ixtapaluquenses organizados.
El pasado domingo 16 de abril se titularon 372 alumnos de las siete licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios. Una cifra histórica no solo para esta institución, sino también para el resto de universidades públicas y privadas, ya que, de acuerdo con sus autoridades educativas, en este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
Según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), durante los ciclos escolares correspondientes al 2013-2017, de los dos millones 348 mil 086 alumnos egresados, lograron titularse un millón 704 mil 473, es decir, poco más del 70%, mientras que el CUT consiguió titular a más del 90% de los egresados en los ciclos escolares 2018-2022.
La cede de tan emotivo evento fue el auditorio In Xóchitl In Cuícatl, (que en náhuatl quiere decir, “Flor y Canto”) y que se ubica en la colonia del Tejolote, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, un recinto elegante, con candelabros en el techo y azulejos en los pisos, puertas de vidrio y una fuente en la entrada que, sin duda, da una grata bienvenida a todos los que deciden visitarlo.
Destacaré en esta parte que los alumnos se titularon por la modalidad de “proyectos académicos”, mismos que beneficiaron a miles de ixtapaluquenses en más de 20 colonias marginadas por el gobierno municipal, a través de asesorías en materia fiscal, regularizaciones a niños de primarias y secundarias de la zona, con la apertura de consultorios psicopedagógicos, la enseñanza del uso correcto de las redes sociales, etc.
Por ello, los alumnos invitaron al magno evento a una persona beneficiada con su trabajo, algo por demás emotivo. Incluso hubo quienes noblemente llevaron flores a los alumnos agradecidos con su labor.
Una hora después, las autoridades educativas comenzaron a colocar a los egresados en las primeras filas cerca del escenario, con el fin de que pudiesen salir y subir al frente con mayor facilidad. Pese a ello, el calor y los nervios de pasar a recoger su documento se apoderaron de sus cuerpos, como es normal en eventos donde los principales espectadores son los padres.
Inició el discurso final de este proyecto la egresada en psicopedagogía, Abigail Hinojosa González que evidentemente hizo sentir alegría a todo el auditorio con sus palabras muy elocuentes y emotivas. Luego se presentó un vídeo conmemorativo a los proyectos sociales que formaron parte de esta iniciativa; y para finalizar el primer bloque, la rectora de la universidad, Atenea Román Serrano, pasó a decir unas palabras para los jóvenes, reconociendo el esfuerzo que hicieron para lograr este objetivo.
Después de eso, comenzaron a llamar a cada uno de los alumnos, que tenían que subir al escenario, para tomarse la fotografía que marcaría el final de una etapa estudiantil más.
Realizando ante la cámara poses como amor y paz, Rock and Roll, y el típico Like, los alumnos comenzaron a pasar a tomarse su fotografía mientras esporádicamente se escuchaban aplausos y gritos de “¡Sí se pudo!” entre los familiares y amigos de los nuevos licenciados.
El evento terminó con la presentación de los talleres Culturales del CUT, rondalla, que interpretó “Luz de Luna”, de Álvaro Carrillo, y “Veracruz”, de Agustín Lara, canto coral que interpretó “Tilingo, lingo”, de Lino Carrillo, y, finalmente danza, estos últimos vestidos con ropa típica de Veracruz en un homenaje no planeado a los líderes antorchistas Conrado Hernández Domínguez, su esposa Mercedes Martínez Martínez, y su pequeño hijo Vladimir, quienes fueron brutalmente asesinados el pasado 12 de abril en el estado de Guerrero y para quienes aún no se hace justicia.
Por último, alumnos y padres de familia, con lágrimas derramando por sus mejillas, se tomaron las fotografías del recuerdo, que son más que una simple imagen, esas que son orgullo, que son trabajo.
Un momento de felicidad para cualquier hombre con tres dedos de frente que marcó un antes y un después para la historia del CUT, para la historia de la educación popular en México.
Para cuando se cerraron las puertas del teatro serían ya las 3:00 de la tarde.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentran entrampados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Espartaqueada cultural es un grito contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Alerta OMC caída del comercio mundial por aranceles de EE. UU.
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Europa atiza la guerra contra Rusia
Escrito por Jonathan Rosales (CUT)
CUT