Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración aplicará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma electoral, incluirá temas como la existencia de los plurinominales, el uso de recursos públicos por parte de los partidos políticos y el costo de las elecciones.
Sheinbaum explicó que el propósito de la encuesta consiste en recoger la postura de la población sobre estos asuntos. Los resultados formarán parte del análisis previo a la presentación de la propuesta de reforma.
Entre las preguntas contempladas se encuentran: “¿Qué opinas de los plurinominales?” o “¿Qué opinas sobre el hecho de que los partidos políticos reciban tantos miles de millones de pesos?”.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral quedará encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien ha participado en procesos similares.
También integran la comisión funcionarias del Gobierno Federal, entre ellas Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el lunes 4 de agosto el decreto que establece la creación de dicha comisión.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera