Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración aplicará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma electoral, incluirá temas como la existencia de los plurinominales, el uso de recursos públicos por parte de los partidos políticos y el costo de las elecciones.
Sheinbaum explicó que el propósito de la encuesta consiste en recoger la postura de la población sobre estos asuntos. Los resultados formarán parte del análisis previo a la presentación de la propuesta de reforma.
Entre las preguntas contempladas se encuentran: “¿Qué opinas de los plurinominales?” o “¿Qué opinas sobre el hecho de que los partidos políticos reciban tantos miles de millones de pesos?”.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral quedará encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien ha participado en procesos similares.
También integran la comisión funcionarias del Gobierno Federal, entre ellas Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el lunes 4 de agosto el decreto que establece la creación de dicha comisión.
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
La reforma que prepara la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tiene como objetivos acabar con la oposición, principalmente partidos políticos, y apropiarse por completo del Instituto Nacional Electoral (INE).
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Chihuahua implementa vacunación obligatoria contra el sarampión
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
EE.UU. confirma su primer caso humano de gusano barrenador
Crimen organizado de Guanajuato diversifica sus ingresos con el robo y adulteración de leche
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera