Cargando, por favor espere...

Iniciativa para la Seguridad Global y la Paz Mundial
Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.
Cargando...

La seguridad es un requisito previo para el desarrollo. En la era de la globalización, la humanidad es una comunidad de seguridad indivisible. En la actualidad, el mundo no es ni pacífico ni tranquilo, los desafíos a la seguridad global aparecen interminablemente, los puntos candentes de seguridad regional están surgiendo uno tras otro, los conflictos geopolíticos se están intensificando y las amenazas a la seguridad tradicionales y no tradicionales se entrecruzan y se superponen. La estructura de gobernanza de la seguridad global existente tiene dificultad en resolver los déficits de paz y seguridad. ¿Qué tipo de concepto de seguridad necesita el mundo y cómo todos los países pueden lograr la seguridad común? Éstos son temas serios ante todos.

En este contexto, en abril de 2022, el presidente chino Xi Jinping, propuso la Iniciativa para la Seguridad Global basada en el futuro y el destino de toda la humanidad, abogando por “seis adhesiones”: primera, la adhesión al concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible; segunda, la adhesión al respeto de la soberanía y la integridad territorial de todos los países; tercera, la adhesión a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas; cuarta, la adhesión a las preocupaciones razonables de seguridad de todos los países; quinta, la adhesión a la resolución de diferencias y disputas entre países a través del diálogo y la consulta por medios pacíficos; y sexta, la adhesión al mantenimiento integrado de la seguridad en áreas tradicionales y no tradicionales.

Esta importante iniciativa rompe las ataduras de las viejas teorías de seguridad de las relaciones internacionales occidentales, como “Trampa de Tucídides” y el “Choque de Civilizaciones”, y responde a las necesidades reales de la comunidad internacional, proporcionando a todos los países, especialmente a los países en desarrollo, una nueva vía para mantener la paz y obtener igualdad de oportunidades de desarrollo.

En febrero de este año, China publicó el Documento conceptual de la Iniciativa para la Seguridad Global, que enumera 20 direcciones clave de cooperación con una clara orientación a la acción. En resumen, son: apoyar firmemente el papel central de las Naciones Unidas en la gobernanza de la seguridad, esforzarse por promover la coordinación y la interacción positiva entre las principales potencias, promover activamente el diálogo para resolver pacíficamente los problemas críticos, responder de manera efectiva a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales y fortalecer continuamente el sistema de gobernanza de seguridad global y el desarrollo de capacidades. En el documento se lee: “Es nuestra aspiración común lograr una paz duradera en el mundo, permitir que todos los países disfruten de un entorno externo pacífico y estable, permitir que las personas de cada país vivan y trabajen en paz y con felicidad, y proteger plenamente los derechos de las personas. Todos los países deben hacer esfuerzos mancomunados, unirnos y cooperar, para construir una comunidad de seguridad humana y unir sus manos para construir un mundo libre del miedo y universalmente seguro”.

Todo tiene un principio y un final. Los conceptos e ideas de China en materia de seguridad tienen sus raíces en nuestra excelente cultura tradicional que valora la paz como lo más importante. Con una historia de más de cinco mil años, la civilización china siempre ha abogado por la paz, la armonía y la concordia, así como por la coexistencia, la simbiosis, y la unidad de todos los pueblos, que son los “genes civilizatorios” de la Iniciativa para la Seguridad Global. En los más de 70 años transcurridos desde su fundación, la República Popular China nunca ha iniciado un solo conflicto, nunca ha ocupado una sola pulgada de tierra en otro país, nunca ha librado una guerra subsidiaria, y tiene el mejor historial de paz de todos los grandes países del mundo.

Después de más de 40 años de incansables esfuerzos de reforma y apertura, China ha creado dos milagros: el rápido desarrollo económico y la estabilidad social a largo plazo, y ha emprendido con éxito un camino de desarrollo moderno al estilo chino, que ha inyectado un fuerte impulso para promover el desarrollo común, ha hecho importantes contribuciones al mantenimiento de la paz mundial y finalmente ha desempeñado un papel activo en la mejora de la gobernanza global.

Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo amantes de la paz y buscadores de la felicidad para hacer frente a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, para defender hombro con hombro la paz y la tranquilidad de nuestro hogar la Tierra, para trabajar juntos en lograr un avance hacia un mejor mañana con paz duradera y seguridad universal.

 

*Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, del grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972, licenciado en literatura, es militante del Partido Comunista de China.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

Este 1º de diciembre tomó protesta Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue electo por más de 30 millones de electores. Pareciera que ello le dio un cheque en blanco firmado por los que votaron por él para hacer de las instituciones y de la ley lo qu

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.

Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.

Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

Las expresiones de rebeldía de la comunidad LGBT en este día tendrían mayor y mejor efecto si cada uno de nosotros lucháramos cada día, sin importar nuestras preferencias, por la construcción de una patria más justa para todos.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

“Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregando al país", fueron sus primeras palabras.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.