Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Cargando, por favor espere...
En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.
Según la Cruz Roja Internacional, se estima que hay 10 mil desaparecidos, mientras que el número de familias desplazadas por las inundaciones rondan los 20 mil.
Por su parte, el portavoz del Ejército Nacional Libio, Ahmed Mismari, declaró en una rueda de prensa que la catástrofe se dio después de que colapsaran las presas situadas en la ciudad de Derna, arrasando cerca del 25% de la ciudad y dejando sólo escombros de los que se han logrado recuperar más de mil cadáveres.
#Libia🇱🇾 Ascienden a más de 3.000 muertos, alrededor de 10.000 desaparecidos y 20.000 familias desplazadas tras las inundaciones provocadas por la tormenta #Daniel.
— Mauricio Orellana 🧠 (@MauriOrellanaSV) September 12, 2023
pic.twitter.com/fi5BEne8Vw
Desde el Gobierno libio han asegurado que equipos de rescate fueron movilizados a las zonas más afectadas en las ciudades de Bengasi, Susa, Derna y Al-Marj, donde cientos de viviendas quedaron destruidas, por lo que están trabajando contrarreloj para salvar al mayor número de personas.
#ÚltimaHora | Autoridades elevan el número de víctimas mortales por la tormenta Daniel en #Libia a 5,300. pic.twitter.com/PFhMqLudE8
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 12, 2023
Las autoridades libias han solicitado el apoyo de países vecinos y grupos de ayuda internacional para que presten asistencia en las zonas afectadas por las inundaciones en la región oriental del país. "Estamos seguros de que la solidaridad internacional tendrá un efecto positivo en la reconstrucción de la zona y en su recuperación tras semejante desastre natural", indicó el Consejo Presidencial de Libia.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Redacción