Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de tuberculosis a nivel mundial
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó que a nivel global están incrementando los casos de tuberculosis, toda vez que, en 2023, se registraron 8.2 millones de contagios, la cifra más alta desde 1995.

Asimismo, destacó que este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso. En 2022, la cifra alcanzó 1.32 millones, mientras que en 2023 se reportaron 1.25 millones.

Además, la ONU señaló que los países más afectados son la India con un 26 por ciento de los casos, seguido por Indonesia con 10 por ciento, China con 6.8 por ciento, Filipinas y Pakistán con 6.8 y 6.3 por ciento, respectivamente.

Con respecto al género, la ONU destacó que, en el caso de las personas infectadas, el 55 por ciento corresponde a hombres y el 33 por ciento a mujeres; con respecto a los menores de edad, manifestó que el 12 por ciento de los contagios se presentó en niños y adolescentes.

Por lo anterior, hizo un llamado a los diversos niveles de gobierno a fortalecer sus sistemas de salud, a incrementar la cobertura médica y a mantener alerta a la población alerta ante los síntomas de la tuberculosis, que pude incluir tos prolongada (a veces con sangre), dolor en el pecho, astenia, cansancio, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.

Recordó que la transmisión de la tuberculosis ocurre de persona a persona a través del aire. Cuando una persona infectada tose, habla o canta, libera microbios en el ambiente, aumentando el riesgo de contagio para quienes se encuentran cerca.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.