Cargando, por favor espere...

CDMX
Limpia pública pide a Congreso de CDMX presionar a Batres por insumos y equipo para laborar
Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.


Trabajadores de base del área de Limpia de la Ciudad de México acudieron este martes al Congreso capitalino para buscar ayuda y exigieron una “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

 

“Lo que reclamamos los trabajadores es que se revise la maquinaria, las bandas transportadoras de basura, que no haya déficit de operadores y suficientes camiones, ya que este lugar recibe basura de varias alcaldías”, denunciaron,

 

Acompañados por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, señalaron además que los camiones son obsoletos y viejos para recoger las toneladas de basura de las 16 alcaldías y que mientras a los capitalinos se les pide separar la basura en el volteo nuevamente se revuelve.

 

Agregaron que esa situación se replica en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, entre otras.

 

“Ante las deficiencias de este lugar, los camiones cargados de basura hacen filas de hasta tres o cuatro horas para la descarga, lo que complica la movilidad en avenidas aledañas”, señalaron los trabajadores a través de un video.

 

El diputado local panista, Héctor Barrera expresó que hay mucha molestia de vecinos porque se les ha llegado a bloquear el acceso a sus domicilios por los camiones estacionados esperando turno para descargar.

 

“Y es entendible este enojo, lo que no es entendible es que mientras los trabajadores de limpia esperan en la calle bajo el sol, la lluvia y tantas horas para un turno y descargar el camión, los altos funcionarios de la SOBSE estén bajando pendones de la oposición”, dijo Barrera.

 

La diputada local Frida Guillén Ortiz, pidió que los trabajadores cuenten con las condiciones laborales óptimas, ya que SOBSE es omisa; es necesario que el Congreso local intervenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.

La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.

Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.