Cargando, por favor espere...

CDMX
Limpia pública pide a Congreso de CDMX presionar a Batres por insumos y equipo para laborar
Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.


Trabajadores de base del área de Limpia de la Ciudad de México acudieron este martes al Congreso capitalino para buscar ayuda y exigieron una “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

 

“Lo que reclamamos los trabajadores es que se revise la maquinaria, las bandas transportadoras de basura, que no haya déficit de operadores y suficientes camiones, ya que este lugar recibe basura de varias alcaldías”, denunciaron,

 

Acompañados por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, señalaron además que los camiones son obsoletos y viejos para recoger las toneladas de basura de las 16 alcaldías y que mientras a los capitalinos se les pide separar la basura en el volteo nuevamente se revuelve.

 

Agregaron que esa situación se replica en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, entre otras.

 

“Ante las deficiencias de este lugar, los camiones cargados de basura hacen filas de hasta tres o cuatro horas para la descarga, lo que complica la movilidad en avenidas aledañas”, señalaron los trabajadores a través de un video.

 

El diputado local panista, Héctor Barrera expresó que hay mucha molestia de vecinos porque se les ha llegado a bloquear el acceso a sus domicilios por los camiones estacionados esperando turno para descargar.

 

“Y es entendible este enojo, lo que no es entendible es que mientras los trabajadores de limpia esperan en la calle bajo el sol, la lluvia y tantas horas para un turno y descargar el camión, los altos funcionarios de la SOBSE estén bajando pendones de la oposición”, dijo Barrera.

 

La diputada local Frida Guillén Ortiz, pidió que los trabajadores cuenten con las condiciones laborales óptimas, ya que SOBSE es omisa; es necesario que el Congreso local intervenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aprueba Congreso CDMX licencia temporal de Santiago Taboada

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Los multimillonarios son los más beneficiados con la 4T: Defensoría Nacional

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

Aprueba Congreso CDMX licencia de Silvia Sánchez Barrios

El pleno del Congreso capitalino aprobó la solicitud de extensión de licencia para el ejercicio de cargo como diputada local a Silvia Sánchez Barrios, del PRI.

Diputados del PVEM buscan ser puente entre la oposición y el oficialismo

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

cdmx.jpg

Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.

Ciudad.jpg

Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.

Conocimiento y superstición

Tenemos una de las jornadas escolares más reducidas del mundo y el gasto del gobierno de México en educación es el más bajo.

Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

Sindicato del Monte de Piedad concluye huelga tras incremento salarial

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

La urgencia de un sindicalismo independiente en México

El modelo de trabajo tradicional se está reacomodando mientras avanza de manera contundente lo que especialistas caracterizan como “tecnocapitalismo”. Con el mismo objetivo de acumulación insaciable de riqueza, pero con una cara maquillada digitalmente.

Proponen que empresarios se responsabilicen por delitos en sus establecimientos

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Sindicatos critican reforma al Infonavit y su impacto en trabajadores

Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.

sal.jpg

Es necesario que un movimiento obrero bien organizado e independiente esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.

Michoacanos de 40 años y más y sus constantes desafíos laborales

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

Demandan peritaje sobre condiciones estructurales del segundo piso del Periférico

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.