Cargando, por favor espere...

Limpia pública pide a Congreso de CDMX presionar a Batres por insumos y equipo para laborar
Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.
Cargando...

Trabajadores de base del área de Limpia de la Ciudad de México acudieron este martes al Congreso capitalino para buscar ayuda y exigieron una “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

 

“Lo que reclamamos los trabajadores es que se revise la maquinaria, las bandas transportadoras de basura, que no haya déficit de operadores y suficientes camiones, ya que este lugar recibe basura de varias alcaldías”, denunciaron,

 

Acompañados por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, señalaron además que los camiones son obsoletos y viejos para recoger las toneladas de basura de las 16 alcaldías y que mientras a los capitalinos se les pide separar la basura en el volteo nuevamente se revuelve.

 

Agregaron que esa situación se replica en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, entre otras.

 

“Ante las deficiencias de este lugar, los camiones cargados de basura hacen filas de hasta tres o cuatro horas para la descarga, lo que complica la movilidad en avenidas aledañas”, señalaron los trabajadores a través de un video.

 

El diputado local panista, Héctor Barrera expresó que hay mucha molestia de vecinos porque se les ha llegado a bloquear el acceso a sus domicilios por los camiones estacionados esperando turno para descargar.

 

“Y es entendible este enojo, lo que no es entendible es que mientras los trabajadores de limpia esperan en la calle bajo el sol, la lluvia y tantas horas para un turno y descargar el camión, los altos funcionarios de la SOBSE estén bajando pendones de la oposición”, dijo Barrera.

 

La diputada local Frida Guillén Ortiz, pidió que los trabajadores cuenten con las condiciones laborales óptimas, ya que SOBSE es omisa; es necesario que el Congreso local intervenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.

El primero de Mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.