Cargando, por favor espere...

Nacional
Omar Reyes Colmenares sustituye a Pablo Gómez como titular de la UIF
El relevo ocurrió tras una serie de tensiones internas; por omitir alertas sobre investigaciones y por enviar información confidencial.


Foto: Internet

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, quien asumirá la coordinación de la propuesta de reforma electoral que se llevará a discusión en foros del Congreso.

La presidenta confirmó que este mismo día se publicará la semblanza oficial de Reyes Colmenares, quien debe recibir la aprobación de la Comisión Permanente. Cabe recordar que él ya trabajó con Sheinbaum, durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México, primero en el área de inteligencia y después como responsable de centros penitenciarios.

El relevo ocurrió tras una serie de tensiones internas. De acuerdo con la columna Estrictamente Personal de Raymundo Riva Palacio, la salida de Pablo Gómez se retrasó varios meses, a pesar del cambio de gobierno, pues aseguraba que contaba con el respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La situación generó fricción con el actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien impulsa una nueva estrategia nacional y busca colocar funcionarios afines en áreas clave como la UIF.

Además, Pablo Gómez fue criticado por omitir alertas sobre investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra casas de bolsa mexicanas supuestamente vinculadas con el narcotráfico.

Por último, envió información confidencial no solicitada a autoridades estadounidenses, lo que se interpretó como un acto de desobediencia, según el periodista.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.

La renuncia se hizo por “motivos personales”; así como por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.

Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.