Cargando, por favor espere...

Putin llega a Corea del Norte para reunirse con Kim Jong-un
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, arribó este martes a Pionyang para una visita de Estado y reunirse con su homólogo norcoreano Kim Jong-un del 18 al 19 de junio. 

El viaje del mandatario ruso se produce después de 20 años cuando visitó al entonces líder norcoreano Kim Jong-il, padre del actual presidente, durante su primer gobierno en la Federación Rusa.

Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un, posteriormente partirán a una ceremonia oficial de bienvenida y la presentación de ambas delegaciones que participan en la gira.

Se espera que el encuentro entre ambas naciones sea “muy intenso”, rebeló el asesor del presidente Putin Yuri Ushakov. Asimismo, habrá extensas reuniones sobre las relaciones bilaterales y de cooperación en sectores como energía, agricultura, economía, transporte y seguridad. 

Putin y Kim firmarán documentos conjuntos y ofrecerán declaraciones sobre los acuerdos alcanzados.

Horas antes de llegar al país asiático, miles de banderas rusas y carteles con el rostro de Putin fueron colocadas por las principales calles y avenidas cercanas a la Residencia Ryongsong, lugar del encuentro presidencial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.