Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin llega a Corea del Norte para reunirse con Kim Jong-un
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, arribó este martes a Pionyang para una visita de Estado y reunirse con su homólogo norcoreano Kim Jong-un del 18 al 19 de junio. 

El viaje del mandatario ruso se produce después de 20 años cuando visitó al entonces líder norcoreano Kim Jong-il, padre del actual presidente, durante su primer gobierno en la Federación Rusa.

Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un, posteriormente partirán a una ceremonia oficial de bienvenida y la presentación de ambas delegaciones que participan en la gira.

Se espera que el encuentro entre ambas naciones sea “muy intenso”, rebeló el asesor del presidente Putin Yuri Ushakov. Asimismo, habrá extensas reuniones sobre las relaciones bilaterales y de cooperación en sectores como energía, agricultura, economía, transporte y seguridad. 

Putin y Kim firmarán documentos conjuntos y ofrecerán declaraciones sobre los acuerdos alcanzados.

Horas antes de llegar al país asiático, miles de banderas rusas y carteles con el rostro de Putin fueron colocadas por las principales calles y avenidas cercanas a la Residencia Ryongsong, lugar del encuentro presidencial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.