Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral experimentó un descenso significativo en agosto, con la eliminación de 626 mil 770 empleos, la segunda cifra negativa de 2024.
Asimismo, el Inegi reportó que la generación acumulada de puestos en el año alcanzó una cifra de 788 mil 412; sin embargo, el empleo ha mostrado un comportamiento negativo en tres ocasiones, influenciado en gran parte por factores estacionales.
Además, destacó que el 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal, mientras que el empleo formal mostró una reducción más moderada, con una pérdida de 158 mil 414 puestos. La tasa de informalidad registró un leve descenso, de 54.5% a 54.3%. Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha aumentado en 0.7 puntos porcentuales.
En términos de tipos de trabajo, el empleo subordinado mostró el mayor retroceso, con una disminución de 410 mil 239 puestos. Los empleadores también experimentaron una reducción significativa de 255 mil 917 empleos. En contraste, el trabajo por cuenta propia creció al sumar 129 mil 359 nuevos ocupados.
Por sectores económicos, el de la construcción enfrentó una caída de 185 mil 114 puestos; la agricultura, ganadería y pesca también contribuyeron a la reducción de la ocupación, con la eliminación de 226 mil 815 empleos.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Lejos de subir en el ranking global, el país enfrenta un entorno de baja inversión, desconfianza institucional y débil productividad.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
“México busca el diálogo y no la confrontación con EE.UU., debido a que no sería una situación conveniente para ambas naciones”: informó el Gobierno Federal.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exigen reforzar educación vial
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.