Cargando, por favor espere...

Economía
Pierde México más de 600 mil empleos en agosto
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral experimentó un descenso significativo en agosto, con la eliminación de 626 mil 770 empleos, la segunda cifra negativa de 2024.

Asimismo, el Inegi reportó que la generación acumulada de puestos en el año alcanzó una cifra de 788 mil 412; sin embargo, el empleo ha mostrado un comportamiento negativo en tres ocasiones, influenciado en gran parte por factores estacionales.

Además, destacó que el 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal, mientras que el empleo formal mostró una reducción más moderada, con una pérdida de 158 mil 414 puestos. La tasa de informalidad registró un leve descenso, de 54.5% a 54.3%. Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha aumentado en 0.7 puntos porcentuales.

En términos de tipos de trabajo, el empleo subordinado mostró el mayor retroceso, con una disminución de 410 mil 239 puestos. Los empleadores también experimentaron una reducción significativa de 255 mil 917 empleos. En contraste, el trabajo por cuenta propia creció al sumar 129 mil 359 nuevos ocupados.

Por sectores económicos, el de la construcción enfrentó una caída de 185 mil 114 puestos; la agricultura, ganadería y pesca también contribuyeron a la reducción de la ocupación, con la eliminación de 226 mil 815 empleos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

Imagen relacionada

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Imagen relacionada

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Imagen relacionada

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Imagen relacionada

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

Imagen relacionada

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Imagen relacionada

El especialista del Colmex negó que 13.4 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza y asegura que los datos del Inegi están “cuchareados”.

Imagen relacionada

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

Imagen relacionada

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

Imagen relacionada

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.

Imagen relacionada

La iniciativa de Gerardo Esquivel busca desincentivar el consumo y recaudar de manera más eficiente

Imagen relacionada

El índice evalúa 173 ciudades en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

Imagen relacionada

Mazda, BMW, Mercedes-Benz y Honda reportaron caídas en exportaciones por no cumplir reglas de origen

Imagen relacionada

El gigante de conservas inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense.

Imagen relacionada

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.