Cargando, por favor espere...
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, indicó este martes durante una reunión interna que empresas militares privadas de E.U. preparan una "provocación" con armas químicas en el este de Ucrania.
"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de E.U. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó Shoigú, quien agregó que "las reservas de un componente químico no especificado fueron entregados" en la región.
El alto funcionario precisó que los empleados de empresas estadounidenses "están estableciendo instalaciones de tiro en edificios residenciales e instalaciones socialmente importantes, entrenando a las fuerzas ucranianas para operaciones especiales y operaciones de combate activas".
Según el ministro de Defensa ruso, la determinación de la OTAN de "implicar a las fuerzas armadas ucranianas supone una amenaza para la seguridad, especialmente teniendo en cuenta los intentos de Kiev de resolver el problema de Donbass por la fuerza".
Asimismo, Shoigú advirtió que Polonia está trabajando en infraestructura para desplegar una brigada acorazada de E.U. y está completando la instalación del sistema antimisiles estadounidense Aegis Ashore.
En este sentido, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseveró que los acontecimientos en Yugoslavia, Irak y Siria han demostrado que E.U. hace lo que quiere, pero en el caso de Ucrania, que está cerca de las fronteras rusas, Rusia ya no tiene dónde retirarse. "Lo que [EE.UU.] está haciendo ahora en el territorio ucraniano, o lo que intenta y planea hacer, no está a mil kilómetros de nuestra frontera nacional, sino está a nuestras puertas. Tiene que entender que simplemente no tenemos otro lugar al que retirarnos", expresó.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción