Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.


El pago puntual de salarios para 10 mil maestros estatales y un adeudo de dos mil 916 becas escolares para los hijos de docentes, son las principales demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 34 y 58, quienes, tras marchar por las calles de Zacatecas, iniciaron un paro indefinido de labores.

La movilización comenzó en la explanada del ferrocarril Máquina 30-30 y concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde exigieron al gobernador de Zacatecas, David Monreal, el cumplimiento de sus demandas.

En la marcha también participaron maestros de telesecundarias y otros sectores sociales. Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE, pero señalaron que la falta de pago y la falta de diálogo sólo han logrado unir al magisterio zacatecano.

Cabe destacar que el gobernador David Monreal no estuvo presente en el momento de la manifestación, ya que se encontraba en la Ciudad de México para una reunión de seguridad; en respuesta a la movilización, el gobierno estatal comenzó a pagar la quincena pendiente a maestros estatales y de telesecundaria, pero los líderes magisteriales advirtieron que si no reciben una respuesta efectiva a sus demandas, intensificarán sus acciones de protesta.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.