Cargando, por favor espere...

Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
Cargando...

El pago puntual de salarios para 10 mil maestros estatales y un adeudo de dos mil 916 becas escolares para los hijos de docentes, son las principales demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 34 y 58, quienes, tras marchar por las calles de Zacatecas, iniciaron un paro indefinido de labores.

La movilización comenzó en la explanada del ferrocarril Máquina 30-30 y concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde exigieron al gobernador de Zacatecas, David Monreal, el cumplimiento de sus demandas.

En la marcha también participaron maestros de telesecundarias y otros sectores sociales. Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE, pero señalaron que la falta de pago y la falta de diálogo sólo han logrado unir al magisterio zacatecano.

Cabe destacar que el gobernador David Monreal no estuvo presente en el momento de la manifestación, ya que se encontraba en la Ciudad de México para una reunión de seguridad; en respuesta a la movilización, el gobierno estatal comenzó a pagar la quincena pendiente a maestros estatales y de telesecundaria, pero los líderes magisteriales advirtieron que si no reciben una respuesta efectiva a sus demandas, intensificarán sus acciones de protesta.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.