Cargando, por favor espere...

Nacional
La Iglesia invita a votar y tomar en cuenta “mayor pobreza, crimen organizado creciente y corrupción”
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.


La Iglesia católica, a través de su editorial del semanario Desde la fe, llamó a los mexicanos a votar el próximo 6 de junio, pues es una “oportunidad privilegiada” para manifestarle a los gobernantes las acciones que deben realizar. Pidió tomar en cuenta “la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes” que imperan en la actual administración.

Aquí el texto completo:

Llega la jornada electoral del 6 de junio de 2021 como una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes. El voto de cada uno cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo. Elijamos con libertad -nos dicen nuestros obispos en su mensaje con motivo de estas elecciones-, para exigir con responsabilidad. En otras palabras, el que no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir.

Nos encontramos ante una realidad nacional muy complicada por una serie de problemas históricos que no logramos superar, tales como la enorme desigualdad social que cada vez genera mayor pobreza; por otra parte, el inexplicable desarrollo del crimen organizado que cada vez se extiende más y provoca inseguridad y violencia por todas partes y, finalmente, la corrupción rampante en todos los ambientes, sea por acciones deliberadas o por la ineptitud para realizar los compromisos que nos corresponden. La corrupción se realiza no solo por obra, sino también por omisión.

A todo esto, debemos añadir los problemas recientes e inesperados causados por la pandemia que aflige al mundo entero, afectando por igual a las naciones ricas y desarrolladas que a las naciones pobres porque todos estamos, como dice el Papa Francisco, en la misma barca. En nuestra patria el dolor de la enfermedad y el luto por la muerte ha tocado, de alguna forma, a todas nuestras familias y a nuestros amigos, junto con los efectos inevitables de los problemas económicos por el confinamiento, el cierre de actividades y la quiebra de muchas empresas de todos los tamaños, con el consiguiente desempleo.

El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado. “Exhortamos a todo el pueblo de México, -han dicho nuestros obispos-, a realizar un esfuerzo de discernimiento con el objetivo de optar por quienes puedan realizar el auténtico bien común”.

Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes “iluminados” o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre que sepa hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre.

Este proceso electoral, que culmina el 6 de junio de 2021, es uno de los más violentos de los últimos años. Hasta el cierre de esta edición han sido asesinados 89 políticos desde septiembre de 2020 a la fecha, de acuerdo con reportes de prensa. Ante la indiferencia de las autoridades, se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, llena de convicciones para construir una mejor sociedad, una ciudadanía dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles, para buscar con realismo mejores caminos para todos. Es tiempo de votar por México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alista IECM debate entre aspirantes a la jefatura de gobierno

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Asesinan en Celaya a Gisela Gaytán, candidata de Morena a alcaldesa

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

Aprueba INE listado de casillas para elecciones 2024

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

vot.jpg

Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, denunció la candidata socialdemócrata Sandra Torres.

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Zaldívar reconoce baja participación en inscripciones a proceso de elección judicial

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".

Cierra filas PAN con Alessandra Rojo por elección en Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Ante clima de violencia a candidatos, PRD exige combatir al crimen organizado

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

América Latina entre la autodeterminación y el capitalismo

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

Ciudadanos no quieren unas elecciones manchadas de sangre: Coparmex

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Demócratas debaten apoyo a reelección presidencial de Joe Biden

En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.

IECM aprueba presupuesto de egresos 2024

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

En Reino Unido cambió el mando pero no la esencia imperial

El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.

Renuncia hijo de Xóchitl Gálvez al cargo de Coordinador de Jóvenes

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.