Cargando, por favor espere...
Más de mil 300 personas han sufrido un golpe de calor; asimismo, a nivel nacional se han registrado un total de 61 defunciones por dicha situación, según el informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas en 2024.
El documento refirió que, hasta la última semana de mayo, la letalidad de los golpes de calor es de 4.52 por ciento. Asimismo, destacó las defunciones se han presentado principalmente en el estado de Veracruz con un total de 16; seguida de Tabasco con 11, San Luis Potosí y Tamaulipas con nueve decesos cada uno; Oaxaca, Hidalgo y Nuevo León con cuatro cada uno; Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora todos ellos con un caso.
Con respecto a la tercera onda de calor de la temporada, manifestó que continuará afectando la República Mexicana, con pronósticos de temperaturas que podrían superar los 40 °C en 27 estados del país para este jueves y viernes, 30 y 31 de mayo, respectivamente.
El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México, interactuando con la corriente de vientos máximos, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Golfo de México; reportó el documento.
Agregó que las temperaturas máximas de 30 a 35 grados prevalecerán en la Ciudad de México y Aguascalientes; mientras que de 35 a 40 grados se esperan en el Estado de México y Zacatecas.
Las temperaturas superiores a 45 grados se pronostican para Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Tabasco.
Además, entre 40 y 45 grados se pronostican en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mantenerse hidratados bebiendo agua frecuentemente; evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas pico; usar ropa ligera y de colores claros; evitar el ejercicio físico excesivo durante las horas más calurosas del día y prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas; son algunas de las recomendaciones de las autoridades para evitar los golpes de calor.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.