Cargando, por favor espere...

Golpe de calor provoca la muerte de 61 personas
El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México
Cargando...

Más de mil 300 personas han sufrido un golpe de calor; asimismo, a nivel nacional se han registrado un total de 61 defunciones por dicha situación, según el informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas en 2024.

El documento refirió que, hasta la última semana de mayo, la letalidad de los golpes de calor es de 4.52 por ciento. Asimismo, destacó las defunciones se han presentado principalmente en el estado de Veracruz con un total de 16; seguida de Tabasco con 11, San Luis Potosí y Tamaulipas con nueve decesos cada uno; Oaxaca, Hidalgo y Nuevo León con cuatro cada uno; Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora todos ellos con un caso.

Con respecto a la tercera onda de calor de la temporada, manifestó que continuará afectando la República Mexicana, con pronósticos de temperaturas que podrían superar los 40 °C en 27 estados del país para este jueves y viernes, 30 y 31 de mayo, respectivamente.

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México, interactuando con la corriente de vientos máximos, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Golfo de México; reportó el documento.

Agregó que las temperaturas máximas de 30 a 35 grados prevalecerán en la Ciudad de México y Aguascalientes; mientras que de 35 a 40 grados se esperan en el Estado de México y Zacatecas.

Las temperaturas superiores a 45 grados se pronostican para Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Tabasco.

Además, entre 40 y 45 grados se pronostican en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mantenerse hidratados bebiendo agua frecuentemente; evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas pico; usar ropa ligera y de colores claros; evitar el ejercicio físico excesivo durante las horas más calurosas del día y prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas; son algunas de las recomendaciones de las autoridades para evitar los golpes de calor.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

El mal manejo, la extracción ilegal y la mala información, así como los mitos y el desarrollo turístico, han llevado a pérdidas importantes en el número de poblaciones de la cacerolita de mar.

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.