Cargando, por favor espere...

Advierte llegada de frentes fríos y baja actividad de ciclones
La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.
Cargando...

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.

Por un lado, el SMN reportó que para esta temporada invernal se esperan 48 frentes fríos, de los cuales tres se presentarán durante este mes de septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre y enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo.

Además, anticipó la formación de siete tormentas invernales: la primera en noviembre, dos en diciembre, dos en enero y tres en febrero. Los estados que se verán más afectados incluyen Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.

Cabe recordar que los frentes fríos se caracterizan por un descenso de temperatura, fuertes ráfagas de viento frío y la formación de nubes que pueden ocasionar lluvias intensas e incluso granizo, entre otros fenómenos.

Por otro lado, la NOAA había previsto que el fenómeno de La Niña en los océanos Pacífico y Atlántico podría resultar en una actividad ciclónica superior a la media, con la posibilidad de formar hasta 11 huracanes; sin embargo, tras la tormenta Ernesto, se observó una disminución en la formación de ciclones, modificando las expectativas sobre la actividad en los océanos.

Investigadores del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado sugieren que la onda monzónica, que ha causado lluvias torrenciales en el país, podría ser responsable de la baja actividad ciclónica, explicaron que ha traído aire seco a los subtrópicos, limitando la humedad necesaria para la formación de tormentas y ciclones, además de estabilizar el calor en el ambiente y en las aguas marinas.

Por lo anterior, los expertos concluyeron que la temporada de huracanes de 2024 tendrá una actividad por debajo de lo normal en las próximas semanas, aunque no descartan que la segunda mitad de septiembre pueda experimentar un periodo más agitado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

La alerta fue emitida por una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal que comenzaron el 8 de mayo.

La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.