Cargando, por favor espere...

Economía
Sube el Precio del Gas LP al 6 %
Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.


Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento en la quincena de este noviembre tanto en litro como por kilogramo, esto comparado con el mismo periodo del año pasado.

En el mismo lapso del año pasado, el litro oscilaba en 9.90 pesos y el kilo rondaba los 18.45 pesos, mientras que en el mismo periodo de este año costaba 10.52 pesos el litro y 19.55 pesos el kilogramo.

En la ciudad de México el incremento fue más elevado, de 8.34 por ciento anual, al pasar de 9.95 a 10.78 pesos el litro, mientras que el precio por cilindro subió de 18.49 a 19.82 pesos el kilo.

Sin embrago, en el Estado de México también hubo alzas, ya que en la primera quincena de noviembre de 2017 se pagó a 9.90 pesos el litro en auto-tanque y este año a 10.65 pesos. Asimismo, en Baja California, los aumentos anuales fueron de 16 por ciento en ambos rubros.

Así también, en el caso del gas cilindro, el kilógramo elevó de 19.39 a 22.45 pesos, mientras que por auto-tanque, lo hizo de 10.50 a 12.16 pesos por litro en el lapso de un año.

Por su parte, el director general de la consultora GMEC, mencionó que aunque son tres motivos los que influyen en el alza: precio del petróleo, paridad cambiaria y la época del año, la concentración de mercado también es determinante.

“Incluso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene abierta una investigación para investigar el tema de oligopolios en la República”, afirmó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

huevo.jpg

El precio del jamón registró un aumento de 52 pesos; fue el producto que más se ha encarecido, por lo que resulta mucho más caro un desayuno que incluya este producto.

México escapa de la recesión, pero persisten riesgos económicos

A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.

rem.jpg

Banxico reveló que las remesas a México aumentaron 1.30 por ciento mensual en enero pasado, es decir, 4 mil 743 millones de dólares.

Canasta.jpg

El precio promedio de la canasta básica en las tres ciudades: CDMX aumento de 4.1 por ciento a 4.4 por ciento.

tarj.jpg

La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.

eu.jpg

A más del 90% de los ciudadanos europeos les preocupa el incremento de los precios, sostiene una investigación realizada por encargo del Eurobarómetro y el Parlamento Europeo.

infla.jpg

La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).

¿No te alcanza? Es por la inflación, continúa al alza

La inflación en México lleva tres quincenas al alza y los rubros que más han aumentado son el transporte aéreo y productos básicos como la cebolla y el jitomate.

PEF 2025

Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.

juli.jpg

Las aseguradoras refirieron que en los últimos tres años detectaron un encarecimiento en los costos de hospitales.

inf.jpg

Especialistas en economía pronostican mayor deterioro en las expectativas inflacionarias, reveló la última encuesta publicada por Banxico.

berrieeee.gif

De los dos mil 241 millones de dólares que la industria agroalimentaria de las berries exportó a 35 países en 2018, mil 344 millones de dólares proceden del estado de Jalisco, representando el 60% del total de ventas al extranjero.

Aumentan precios en productos de Shein y Temu

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

Más artificios electorales, las pensiones y otras reformas

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

FMI.jpg

Los pronósticos del Fondo son los más drásticos sobre el desempeño del PIB de México.