Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China confirmó ayer jueves la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.
La portavoz de la Cancillería Mao Ning declaró en rueda de prensa que los dos países alcanzaron el acuerdo sobre el establecimiento de arreglos de compensación en yuanes con Brasil a principios de este año.
“El establecimiento de negocios de compensación en yuanes en Brasil es propicio para el uso de los yuanes por parte de empresas e instituciones financieras en China y Brasil para transacciones transfronterizas, promoviendo la facilitación del comercio y la inversión bilateral”, recalcó la vocera.
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex) anunció este miércoles los primeros pasos para establecer el comercio bilateral en monedas locales con China, excluyendo al dólar.
Ambos acuerdos iniciales para implementar el mecanismo fueron suscritos durante el Seminario Económico Brasil-China, realizado en Pekín con la participación de representantes de ambos países y unos 500 empresarios.
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el banco brasileño BBM llegaron a un acuerdo para reducir los costos de transacciones comerciales con cambio directo entre el real y el yuan.
Además, la entidad brasileña entrará al CIPS (China Interbank Payment System), la alternativa del país asiático al sistema internacional Swift.
Asimismo, la sucursal brasileña del ICBC actuará como banco de compensación del yuan en Brasil en un acuerdo semejante al ya establecido en Chile y Argentina.
Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil y en 2022, de acuerdo con la Apex, el volumen comercial alcanzó los 150 mil 500 millones de dólares, con un superávit para el país sudamericano de 29 mil millones de dólares.
Fuente: EFE
"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción