Cargando, por favor espere...

Nacional
Arranca el XXIII Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista
El Coloso de Villerías lució a su máxima capacidad para disfrutar de una gran fiesta teatral, poética y musical.


Con un teatro de La Paz repleto, se inauguró el vigésimo tercer Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista, en el cual participarán 32 puestas en escena a lo largo de tres días. 

Durante el 22, 23 y 24 de noviembre, los escenarios del Teatro de La Paz y el Centro de Difusión Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), recibirán a más de 500 artistas de las categorías amateur y semiprofesional, quienes  deleitarán al público potosino con sus obras. 

La inauguración contó con la presencia de Lenin Campos Córdova, dirigente del Regional Norte y anfitrión del evento, y el Ing. Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista, quien acudió en representación de Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional. 

En su discruso inaugural, Homero Aguirre Enríquez recordó que en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el sector cultural sufrirá una reducción en su presupuesto equivalente al 30 por ciento, por lo que a cada mexicano le tocarían 130 pesos para cultura “no es ni una entrada al teatro", criticó. 

"Por esta razón, denunciamos que la pobreza ha crecido, que el país está empobrecido y ensangrentado, que ocupamos el cuarto lugar en muertes durante la pandemia y qué decir de nuestro nivel de cultura (…). Tenemos valor para decir esto y denunciamos el abandono cultural que vive nuestra patria desde el 2008; ahora tampoco habrá dinero para producir danza, teatro, música, ni para las necesidades básicas", denunció el vocero nacional de Antorcha.

Aguirre Enríquez explicó que, al igual que la riqueza material, la riqueza cultural está mal distribuida, ya que millones de mexicanos no conocen o no pueden permitirse acudir al teatro. Por ello, Antorcha busca llevar el arte y la cultura al pueblo para su despertar: “Hacer que despierte la sensibilidad de la gente, que se interese por lo que otros pueblos construyeron, soñaron y aspiraron, y que lo transformaron en un lenguaje artístico y bello. Hay que considerar el arte como un alimento del espíritu”. 

En su oportunidad al micrófono, Lenin Campos aseguró para Antorcha la cultura es el pilar para la trasformación del ser humano y expresó que este evento reafirma el compromiso del Movimiento Antorchista con la lucha por los pobres de México. “Queremos tomar el poder político para lograr cambios radicales con base a la económica de nuestra sociedad y favorecer a los explotados. No hubo ni primera, segunda, tercera ni cuarta transformación; la explotación de los trabajadores por un salario de miseria sigue vigente. Para cambiar esto, es necesario que los antorchistas crezcamos y lancemos un gran movimiento de masas. Debemos educar al pueblo y hacerlo consciente de que es un gigante dormido capaz de cambiar el destino de la nación”, afirmó.

El XXIII Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista dio comienzo con la comedia "El fabricante de deudas", de Sebastián Salazar Bondy, a cargo de la compañía Víctor Puebla y dirigida por Vania Mejía. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita

Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria

Exitoso Tercer Concurso de Danzas Tradicionales

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Riña en penal de SLP deja siete heridos

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

¿Por qué es tendencia #IntencionesYResultados?

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

No hay lugar para el optimismo

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

El teatro, un arte que debe despertar al pueblo

El teatro ha sido una de las artes que históricamente han marcado momentos importantes de cambio, como en el Siglo V a.C. con la tragedia clásica, cuando autores como Sófocles, Eurípides y Esquilo establecieron las bases del teatro occidental.

Villa de Pozos sin gobierno municipal: tierra de nadie

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

Marcharán hidalguenses durante el informe del gobernador Julio Menchaca

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Movimiento Antorchista anuncia XXIII Encuentro Nacional de Teatro

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova

La humanidad entera ha perdido el camino, el progreso se ha pervertido: Antorcha

Concurso de Danzas Tradicionales, oportunidad para la unidad y lucha de los oprimidos

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Asteroide sacude techos en San Luis Potosí

El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.

Aquiles Córdova Morán, nuevo libro: Intenciones y resultados

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Marx estuvo en el teatro

El Encuentro Nacional de Teatro organizado por el Movimiento Antorchista es un evento atípico en el sistema cultural mexicano.

Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.