Cargando, por favor espere...

Llaman diputados a una lucha social por PEF 2020
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Cargando...

Ciudad de México. – Los tres diputados de extracción antorchista tras rendir su primer informe de labores de manera conjunta, reiteraron que su postura sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 fue en contra debido a los recortes y por ser insuficiente para atender los problemas de la gente.

Por lo que previó a la aprobación del presupuesto de este año, llamaron a organizaciones y a la población en general a encabezar una lucha pacífica pero enérgica, a fin de que en el PEF 2020 se asignen recursos para obras y servicios públicos en las comunidades con elevados índices de marginación.

Los diputados Brasil Alberto Acosta Peña, Lenin Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova Morán rindieron su primer informe de actividades legislativas y de gestión, donde destacaron una labor de trabajo a favor del pueblo mexicano.

En representación de los diputados federales, Brasil Alberto Acosta Peña puntualizó que durante este año de trabajo los tres legisladores, han mantenido una postura crítica en torno a la labor del partido mayoritario en el Congreso.

El voto en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, por ser insuficiente en los montos destinados al campo, a la educación y la ciencia y la tecnología. Asimismo, por la desaparición del Ramo 23 que dejó fuera “bajo el supuesto de la existencia, que aún no comprueban” los proyectos sociales de los municipios.

De igual manera, señaló que, en este periodo, los legisladores antorchistas se mostraron en contra del Plan Nacional de Desarrollo porque no fueron tomadas en cuenta las opiniones emitidas por los integrantes de comisiones, particularmente en el rubro de ciencia y tecnología y porque era carente de una estrategia de desarrollo para el país.

“Antorcha dio su voto en contra de la Reforma Educativa que entrega nuevamente el control de las plazas a los sindicatos afines a Morena”, indicó.

Acosta Peña destacó que, en conjunto con sus compañeros de organización, en este año de labores, fueron los legisladores que invitaron al mayor número de estudiantes y ciudadanos de distintas partes de la república, a conocer el Palacio Legislativo, con un total de dos mil 500 visitantes.

Los diputados antorchistas se han adherido a 135 iniciativas y de manera particular han presentado aquellas relativas a impulsar el beneficio de las entidades que representan tal es el caso de la iniciativa para la captación de agua de lluvia en escuelas de la República mexicana y para honrar el legado de Mariano Otero del diputado Brasil Acosta. 

Eleusis Córdova Morán como secretario de la comisión de deporte impulsó en tribuna el dictamen que reforma el artículo 2, en materia de prevención de adicciones y uso indebido de drogas. En un punto de acuerdo exhortó a la SEP, para que sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad la "Gran Pirámide de Cholula y el Santuario de los Remedios" ubicados en Puebla.

El legislador Lenin Campos  se adhirió a 40 iniciativas, como establecer diversas disposiciones en materia de educación pública y crear el Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Exhortó la Conapred, para promover los derechos de las personas adultas, con el objeto de prevenir la discriminación y exclusión social.

En materia de gestión social Acosta Peña, destacó que han beneficiado a puebla, al Estado de México y a San Luis Potosí con distintas obras y servicios como pavimentos, lecherías, y techumbres escolares.

Como parte de sus gestiones el legislador Lenin Campos Córdova, logró que más siete proyectos de cultura fueran aprobados en el PEF 2019 por un monto de 17 millones 750 mil pesos que aún publicados en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaria de Cultura no asignó dicho recurso.

Por ultimo Acosta Peña dijo “Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir a la patria y que podemos y sabemos gobernar. A un gran país como México no se le gobierna con base en la improvisación ni en el autoritarismo; por el contrario, es necesario saber hacer las cosas correctamente. Pero más importante, para que tenga éxito el proyecto, el pueblo de México debe estar unido, educado y organizado”.

Previo al informe de labores, los congresistas inauguraron un mural de mosaico veneciano en honor al filósofo y gobernante de Texcoco “Nezahualpilli” del artista Jorge Díaz. Ubicado en el teatro del mismo nombre, obra que debido a los recortes al Ramo 23 quedó inconclusa en detrimento del acceso a espacios para la cultura de la ciudadanía de Texcoco.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Ixtapaluca Marisela Serrano Hernández, el legislador Ricardo De la Peña Marshall, el diputado local Telesforo García Carreón, entre otras personalidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.