Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para organizar los comicios más grandes y complejos de la historia el próximo 6 de junio, cuando se elegirán a nivel federal 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, así como 15 gubernaturas, 30 congresos locales, además de ayuntamientos, regidurías, sindicaturas y juntas municipales.
En el proceso electoral 2020-2021, 92.4 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir a las personas que habrán de ocupar más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en todo el país.
En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos y la contratación de casi 7 mil Supervisores Electorales y 41 mil Capacitadores Electorales, informó el INE en un comunicado.
Frente al reto que representa el proceso electoral 2020-2021, hasta el momento el INE ha registrado a través de sus juntas locales y distritales a un total de 379 mil 842 aspirantes a Supervisores y Capacitadores Electorales, además de que aprobó criterios y lineamientos para garantizar la equidad en la contienda electoral, e impulsó la creación del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
De acuerdo con la numeralia de Procesos Electorales 2020-2021 elaborada por el INE, actualmente se tienen registrados 447 aspirantes a candidaturas independientes (74 mujeres y 373 hombres), interesados en contender en alcaldías, diputaciones, gubernaturas, presidencias de comunidades y presidencias municipales.
Hasta el 18 de diciembre, se han recibido 7 mil 820 solicitudes de voto en el extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, para participar en las elecciones de diputación migrante en la Ciudad de México, diputación de representación proporcional en Jalisco y las gubernaturas de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Por otra parte, para el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, el INE considera fiscalizar 3 mil 412 cargos de elección de los 4 mil 033 disponibles.
Para la etapa de precampaña, se tiene una proyección de 10 mil 131 precandidaturas y para el caso de la campaña, se ha proyectado un total de 22 mil 829 registros de contendientes, con 20 mil 262 informes que deberán presentar en la precampaña y de 62 mil 341 informes para la campaña.
A trece días de que arrancaron las precampañas a diputaciones, el Instituto continúa trabajando para garantizar condiciones de certeza, legalidad, transparencia y equidad, así como para salvaguardar el derecho a la salud de toda la ciudadanía, tanto de los más de 92.4 millones de electores, del millón 469 mil 196 ciudadanos quienes fungirán como funcionarias y funcionarios de casilla, así como de las servidoras y servidores públicos del INE.
“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.
El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.
Cartón
El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.
El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.
El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.
Denuncian que candidatos vinculados con organizaciones criminales podrían obtener un cargo en la Judicatura.
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Redacción