Cargando, por favor espere...

Senador del PRI se suma al PVEM
El senador Jorge Ramírez abandonó la bancada del PRI para sumarse a las filas del PVEM en la Cámara Alta.
Cargando...

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín decidió este martes abandonar la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara Alta.

Ramírez Marín envió un oficio a la Mesa Directiva, donde informa su decisión de dejar su grupo parlamentario; de inmediato se sumó a la bancada del Partido Verde, que cuenta ya con ocho integrantes.

En ese sentido, el PVEM en el Senado destacó que el legislador yucateco es un político de reconocida trayectoria, pero también un buen amigo con el que han compartido luchas, trabajo e iniciativas. 

Además, los senadores del Partido Verde Ecologista de México recordaron que Jorge Carlos Ramírez fue su candidato en coalición en el 2018 y afirmó que siempre han mantenido una sincera y fructífera relación. 

Con la salida de Jorge Carlos Ramírez Marín, la bancada del PRI en el Senado de la Republica se ha quedado con sólo ocho integrantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.

A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.