Cargando, por favor espere...
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín decidió este martes abandonar la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara Alta.
Ramírez Marín envió un oficio a la Mesa Directiva, donde informa su decisión de dejar su grupo parlamentario; de inmediato se sumó a la bancada del Partido Verde, que cuenta ya con ocho integrantes.
En ese sentido, el PVEM en el Senado destacó que el legislador yucateco es un político de reconocida trayectoria, pero también un buen amigo con el que han compartido luchas, trabajo e iniciativas.
Además, los senadores del Partido Verde Ecologista de México recordaron que Jorge Carlos Ramírez fue su candidato en coalición en el 2018 y afirmó que siempre han mantenido una sincera y fructífera relación.
Con la salida de Jorge Carlos Ramírez Marín, la bancada del PRI en el Senado de la Republica se ha quedado con sólo ocho integrantes.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
De dos millones 822 mil 255 habitantes, un millón 207 mil potosinos viven en pobreza. Además, en la entidad hay un índice de hacinamiento de 2.5 personas por habitación. El Coneval afirma que 462 mil 849 potosinos carecen de vivienda de calidad.
El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera