Cargando, por favor espere...
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la nominación del senador por Florida, Marco Rubio, como Secretario de Estado para su administración.
En un documento que publicó su equipo de transición, Trump reconoce que Rubio “será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un intrépido guerrero que nunca retrocederá ante nuestros adversarios”.
El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo. En un mensaje en X, refrendó su compromiso con la agenda del presidente Trump para la política exterior, siempre poniendo “los intereses de los estadounidenses y de los Estados Unidos por encima de todo lo demás”.
A pesar de ser el primer latino en llegar a dirigir la Secretaría de Estado, Rubio se caracteriza por tomar posturas duras con China y a favor de Israel; sin embargo, siempre ha sido escéptico con la ayuda que envía Washington a Ucrania. También ha sido partidario de sanciones contra Irán y contrario a todos los movimientos de izquierda en América Latina.
La designación de Rubio llega junto a la de Tom Homan, el nuevo “zar de la frontera”, dos figuras relacionadas con el ala más dura contra la migración. El Senado estadounidense debe aprobar los nombramientos para que la administración Trump arranque el próximo 20 de enero de 2025.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
El estudiante está relacionado con programas juveniles del sheriff y es hijo de agente cercana a Trump.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
Contra la pared tras las amenazas de Donald Trump, la “Cuarta Transformación” anunció, el 13 de enero, un plan sexenal que parece buscar la autonomía económica ante Estados Unidos.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_