Cargando, por favor espere...

Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Cargando...

El Consulado de México en Toronto informó que, en el avión regional de Delta Airlines, que volaba desde Minneapolis-ST. Paul al Aeropuerto Pearson de Canadá, viajaba un ciudadano mexicano, quien no figura entre los 18 lesionados.

Debido a fuertes vientos ocasionados por una tormenta de nieve, la aeronave CRJ900 se volcó al intentar aterrizar en el aeropuerto, operaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes, de ellos 18 resultaron heridos, tres de gravedad, incluido un menor de edad.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:13 horas locales, cuando el avión se desvió al tocar tierra, quedando de cabeza en la pista cubierta de nieve.

Las autoridades canadienses investigan las causas del siniestro, aunque se han señalado condiciones climáticas adversas como factor clave. Mientras tanto, el aeropuerto ya reanudó operaciones, aunque persisten retrasos debido a las investigaciones y el cierre de dos pistas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

Propuso a Nicolás Maduro un intercambio de los venezolanos detenidos y extraditados por EE.UU. a cambio de supuestos “presos políticos” que mantiene el gobierno de Venezuela.

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.