Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil de 1968.
La UNAM apagó esta noche las luces del edificio de Rectoría en la Ciudad Universitaria y proyectó sobre su fachada poniente una instalación lumínica.
“Nunca más “, dice el mensaje de la UNAM en la pared de la Rectoría, justo debajo de la icónica imagen del 68, y de la paloma de la Paz atravesada por la punta de una bayoneta.
La imagen permanecerá hasta la medianoche de este 2 de octubre.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.