Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados, previo al inicio de la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa.
La entrada de los legisladores, trabajadores y personal que acude al recinto legislativo fue desviada hacia las calles Rovirosa y Sidar, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
El plazo para la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa vence el próximo jueves, por lo que, en la sesión de este día, es probable que dentro del orden de discusión uno de ellos, sea las leyes secundarias.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.
Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Escrito por Redacción