Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Ciudad de México alista la reforestación de unos 10 millones de árboles. El plan será presentado esta semana, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Ante la mala calidad del aire, y que llevo a que en la ciudad se presentara por varios días una contingencia ambiental, e incluso dejó sin aulas a diversas escuelas y universidades, motivó la búsqueda de soluciones por parte de las autoridades de la capital.
Parte de este plan, es la siembra masiva de árboles. Serán 10 millones de ejemplares de diversas especies para contrarrestar la contaminación, mencionó la gobernante.
“En junio yo creo que inicia la reforestación; la vamos a anunciar en esta semana. Es parte de nuestro programa de reforestación de la ciudad. Nuestro objetivo es llegar a 10 millones de árboles y plantas, tanto en la zona rural como en la parte urbana”, dijo.
Parte de un plan para contrarrestar la contaminación, incluyen la siembra de 10 millones de arboles en la CDMX
Más de 50 millones de personas se ven obligadas a huir de sus comunidades cada año debido a los desastres ambientales.
Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.
Los optimistas dicen que la humanidad aún puede ganar la carrera contra los efectos del cambio climático, pero los realistas afirman que ha llegado el punto del no retorno.
Integrantes de la organización Redes Sociales Progresistas (RSP) limpiaron la zona de siembra de los canales de Xochimilco con ayuda de 200 vecinos de San Juan Moyotepec.
Un estudio realizado por científicos de las universidades de Florida y Atlanta publicado en la revista Sciencie, refiere que el tamaño del cinturón va creciento.
Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.
Para atender al polo marginado de la contradicción, es necesario crear empleos suficientes y bien remunerados, en este caso en las zonas rurales.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Escrito por Redacción