Cargando, por favor espere...
Integrantes de la organización Redes Sociales Progresistas (RSP) limpiaron la zona de siembra de los canales de Xochimilco con ayuda de 200 vecinos de San Juan Moyotepec.
Los colonos denunciaron la falta de trabajo y apoyo de las autoridades de la alcaldía para mantener el buen estado de los canales, fuente de trabajo de los habitantres de la zona.
Pedro Pablo De Antuñano, líder de RSP en la Ciudad de México, aseguró que es un tema serio y no una moda, pues considera que los partidos verdes del mundo usan ese nombre pero en realidad son comparsas del poder y no les interesa el cuidado del planeta.
"Xochimilco es una zona abandonada por las autoridades y por los supuestos partidos ecologistas, quienes no están trabajando directamente en el cuidado de los recursos naturales".
"Es necesario crear un nuevo pacto verde, derivado de la ausencia de una fuerza política que defienda la materia ambiental", ya que los partidos verdes "se han convertido en fuerzas de negociación que defienden todos los intereses menos los ambientales", dijo.
Recordó que Xochimilco es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio natural de la humanidad.
Por su parte, Ana Bertha Colín, coordinadora de RSP en Xochimilco dijo que uno de los principales problemas de la demarcación es la contaminaciónde los canales, los cuales fungen la importante labor de regular la temperatura de la Ciudad de México, ya que, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en caso de que llegaran a desaparecer, la temperatura de la ciudad aumentaría dos grados centigrados.
Integrantes de la organización Redes Sociales Progresistas (RSP) limpiaron la zona de siembra de los canales de Xochimilco con ayuda de 200 vecinos de San Juan Moyotepec.
Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.
Para atender al polo marginado de la contradicción, es necesario crear empleos suficientes y bien remunerados, en este caso en las zonas rurales.
Parte de un plan para contrarrestar la contaminación, incluyen la siembra de 10 millones de arboles en la CDMX
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.
Más de 50 millones de personas se ven obligadas a huir de sus comunidades cada año debido a los desastres ambientales.
Un estudio realizado por científicos de las universidades de Florida y Atlanta publicado en la revista Sciencie, refiere que el tamaño del cinturón va creciento.
Los optimistas dicen que la humanidad aún puede ganar la carrera contra los efectos del cambio climático, pero los realistas afirman que ha llegado el punto del no retorno.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción